
FOTO: Ulises Mejía Haro, diputado federal
El diputado federal Ulises Mejía Haro destacó los logros del primer periodo ordinario, con la aprobación de 17 reformas constitucionales.
ZACATECAS.- El diputado federal Ulises Mejía Haro destacó los logros del primer periodo ordinario, con la aprobación de 17 reformas constitucionales y ajustes a más de 70 artículos de la Constitución.
Entre los temas más relevantes señaló la recuperación de los trenes de pasajeros en México, las reformas judiciales que cambiarán la impartición de justicia y la ampliación de derechos sociales.
Asimismo, destacó el acceso a la pensión de adultos mayores desde los 65 años y la creación de programas de capacitación para jóvenes.
A pesar de estos avances, Mejía Haro subrayó que algunas reformas, como la relacionada con el Infonavit, quedaron pendientes de aprobar en un periodo extraordinario.
La reforma al Infonavit genera preocupación entre los trabajadores por la seguridad de sus ahorros, pero el legislador aclaró que se trata de información falsa.
Ante estos temores, el legislador aclaró que no se plantea la desaparición de los ahorros, sino mejorar el acceso a la vivienda, como objetivo principal.
Detalló que esto se logrará a través de programas que beneficiarán a sectores vulnerables como jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes menores de 30 años.
El programa de vivienda propuesto ofrecerá créditos con tasas cero y plazos largos, facilitando que más familias accedan a una vivienda digna.
En cuanto a disputa de los coordinadores de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en las cámaras, destacó la importancia de la unidad en la 4T.
El legislador federal señaló que las diferencias deben ser superadas con madurez política y transparencia, sobre las acusaciones de corrupción.
Sobre su futuro político, Mejía Haro se mostró respetuoso de los tiempos legales, pero dejó claro que está comprometido con su trabajo y con el bienestar de los zacatecanos.
Aunque algunas encuestas lo sitúan entre los posibles aspirantes a la gubernatura en 2027, aseguró que su enfoque sigue siendo el trabajo en el presente.
Destacó sus constantes recorridos por los municipios, donde ha realizado más de 116 asambleas desde junio, y señaló que su labor es una muestra de su dedicación al servicio público.
Por último, Mejía Haro aclaró que, aunque el periodo ordinario de sesiones ha concluido, su trabajo no se detendrá.
Informó que continuará con sus actividades legislativas y de contacto con la ciudadanía, a través de sus oficinas de atención que estarán disponibles para atender a los zacatecanos.