Logo Al Dialogo
Capital

Sindicatos de educación en Zacatecas exigen al gobernador frenar suspensión de licencias sindicales

Sindicatos de educación en Zacatecas exigen al gobernador frenar suspensión de licencias sindicales

Sindicatos de educación en Zacatecas | Foto: Cortesía

Advierten que la medida viola el contrato colectivo y anuncian posible diálogo, acciones legales y manifestaciones.

Redacción Zacatecas
|
20 de octubre 2025

ZACATECAS.-  Los sindicatos de trabajadores de la educación en Zacatecas hicieron un llamado urgente al gobernador David Monreal para que desista de la orden de suspender las licencias sindicales, medida que, aseguraron, viola tanto el contrato colectivo como la Ley Federal del Trabajo.

En conferencia de prensa, los secretarios generales de los siete sindicatos expresaron su inconformidad ante la disposición del gobierno estatal, que busca limitar las licencias sindicales, las cuales deben concederse sin afectar derechos ni antigüedad de los trabajadores.

Ernesto Macías Silva, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria de Zacatecas (SITEZ), explicó que la medida se basa en la Ley estatal de austeridad, disciplina y responsabilidad financiera; sin embargo, subrayó que ninguna ley puede prevalecer sobre lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.

Sindicatos de educación en Zacatecas exigen al gobernador frenar suspensión de licencias sindicales
Sindicatos de educación en Zacatecas | Foto: Cortesía

Los sindicalistas señalaron que algunos trabajadores ya sufrieron descuentos salariales y ahora se ven obligados a atender responsabilidades sindicales fuera de su horario laboral, lo que dificulta brindar atención a los agremiados.

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Académico y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ), advirtió que el objetivo del gobierno sería debilitar primero a los sindicatos y luego desconocer los derechos laborales, incluyendo prestaciones y beneficios pactados.

Ambos líderes recordaron que los artículos 8 y 24 de la Constitución prohíben la retroactividad de las leyes que afecten derechos adquiridos en contratos colectivos.

Ante esta situación, los sindicatos solicitaron una mesa de diálogo con el gobernador para discutir la retractación de la orden y tratar otros pendientes, como aumentos salariales y basificaciones.

Asimismo, advirtieron que, dependiendo de la respuesta gubernamental, podrían emprender acciones legales y manifestaciones colectivas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.