
Foto: Cortesía
Autoridades, empresarios y académicos acordaron acciones para atraer capitales, generar empleos y consolidar al estado como referente nacional de desarrollo.
ZACATECAS.- Zacatecas dio un paso importante en la promoción de inversiones con la realización de la primera sesión ordinaria del Comité Promotor de Inversiones, en el marco de la Consulta Estatal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Este espacio reúne a representantes del sector productivo, gubernamental y académico, con el objetivo de fortalecer el entorno de inversión, aumentar la competitividad y atraer capitales nacionales e internacionales.
Durante la sesión, se subrayó la relevancia de agilizar los trámites administrativos y garantizar la reciprocidad de las empresas para generar empleo y bienestar entre la población. En este sentido, se destacó que la colaboración entre el sector público y privado es fundamental para consolidar proyectos que impulsen la economía local y el desarrollo regional.
Como parte de las acciones del comité, se presentó la campaña “Hecho en México”, enfocada en fomentar la utilización de insumos nacionales, impulsar la innovación y capacitar talento especializado. Esta estrategia busca fortalecer la industria local y asegurar que las empresas zacatecanas puedan competir en un mercado global, contribuyendo al crecimiento económico del estado.
El Comité Promotor de Inversiones funcionará como un espacio permanente de diálogo entre el gobierno y el sector privado, con el propósito de identificar oportunidades de inversión, coordinar esfuerzos institucionales y acompañar a las empresas en sus procesos de consolidación.
Según los integrantes del comité, esta articulación permitirá que Zacatecas se convierta en un referente nacional para la atracción de inversiones, generando beneficios tangibles para la población a través de empleos de calidad y proyectos de desarrollo estratégico.
Con estas iniciativas, Zacatecas avanza hacia su objetivo de ser un eje clave dentro del Corredor del Bienestar Noroeste, consolidando una política de desarrollo económico sostenible y promoviendo un entorno favorable para la inversión.
Las acciones emprendidas reflejan el compromiso del estado por dinamizar su economía, incentivar la competitividad empresarial y generar oportunidades de crecimiento que impacten positivamente en la comunidad.