
Foto: Cortesía
Organizaciones y autoridades acordaron fortalecer apoyos, proyectos productivos y políticas que promuevan igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
ZACATECAS.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Mecanismo Independiente de Monitoreo sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y acercar los programas de apoyo disponibles para las asociaciones y organizaciones que trabajan en favor de este sector de la población.
En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, refrendó el compromiso del organismo con las personas con discapacidad, destacando la importancia de continuar impulsando políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Dimas Reveles señaló que, desde la Comisión, se mantiene un compromiso permanente de generar espacios de diálogo, vinculación y trabajo conjunto, para que las personas con discapacidad puedan acceder a mejores condiciones de vida, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Como institución invitada, se contó con la participación de la Mtra. Bennelly Hernández Ruedas, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien escuchó de primera mano las necesidades planteadas por las asociaciones de la sociedad civil y expuso los diversos programas y apoyos que la dependencia ofrece en beneficio de las personas con discapacidad.
Hernández Ruedas manifestó su disposición para trabajar de manera coordinada con las organizaciones, a fin de otorgar herramientas, insumos y apoyos que impulsen proyectos productivos y contribuyan al bienestar de este sector en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión también estuvieron presentes la Ing. Miriam García Zamora, directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas, y la Lic. Esther Contreras Chávez, secretaria ejecutiva de la CDHEZ, así como las y los integrantes del Comité Técnico de Consulta, entre ellos: el Profr. Martín Javier Hernández Dones, presidente del Centro de Capacitación de Educación Especial CECADEE La Luz, A.C., y el Psicólogo Sergio Juárez Tenorio, en representación del Lic. en Psicología Aurelio Chávez Salazar, experto en Educación Especial.
Asimismo, participaron representantes de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, como la Lic. Norma Angélica Delgadillo Guerrero, presidenta de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Zacatecas, A.C.; Lic. Minerva Ramos García, presidenta de la Asociación Estatal de Personas con Audición Limitada, A.C. (PALZAC); Lic. Silvia Celina Guerrero González, en representación de la Mtra. América Leticia Frías Alvarado, presidenta de la Asociación Estatal de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, A.C.; L.C. Adriana Balboa Hernández, presidenta del Instituto para Niños con Lesión Cerebral; Lic. Karla Yañez, presidenta de Down Plata 21; Lic. Ma. de Lourdes Saucedo Rodríguez, presidenta de Uniendo Discapacidades con Amor; y el activista José Esteban Valdez, defensor de los derechos de las personas con discapacidad.