Logo Al Dialogo
Capital

Se realizará revocación presidencial: Narro

Se realizará revocación presidencial: Narro

Foto: Cortesía.

El diputado dijo ser solidario con las inconformidades magisteriales, surgidas en torno de la Ley del ISSSTE.

Redacción Zacatecas
|
16 de noviembre 2025

ZACATECAS.- El diputado federal de Morena, José Narro Céspedes, descalificó la realización de la marcha del pasado sábado, convocada por los jóvenes de la generación Z y añadió que más allá de ese evento, su partido cumplirá con la realización de la revocación de mandato presidencial en 2027.

A ello, dijo que más bien la derecha internacional promovió el evento “con enorme despliegue de recursos mediante el uso de camiones y otros activos”, refirió.

“En esa marcha hubo mucho acarreo, ya que dos días duraron los camiones en los municipios esperando llenarse mediante un gran uso de recursos pero queremos decir que les vamos a cumplir en el sentido de que se va a realizar la revocación de mandato en 2027”, indicó.

Narro añadió que, de cualquier manera, se les cumplirá a la oposición y a los manifestantes de la generación Z, “porque se va a realizar la revocación de mandato, discusión que se propuso esta semana debido que aún cuando está en la Constitución se le realizarán algunas modificaciones para articularla con el proceso electoral general que será dentro de dos años”.

Dijo que, sin falta, esta semana se va a aprobar la reforma constitucional “porque parte de la marcha de los Z y la oposición así lo propusieron y vamos a estar atentos para apoyar esta revocación de mandato, se les va a cumplir y a demostrarles que el pueblo no está con ellos para regresar al pasado de corrupción e impunidad”.

Se realizará revocación presidencial: Narro.
Foto: Cortesía.

Pensiones dignas

De la misma manera, el diputado dijo ser solidario con las inconformidades magisteriales, surgidas en torno de la Ley del ISSSTE; que “es un problema de queja a causa del saqueo en su momento realizado por PRI y PAN, lo mismo que ocurrió con las pensiones”.

Añadió que las demandas de los maestros son justas y cree que es tiempo de rescatar la propuesta lópezobradorista, en el sentido de que ningún pensionado reciba menos de 16 mil pesos al mes.

En este momento, “es difícil realizar el cambio de esa ley, sobre todo cuándo no se sabe de dónde van a salir esos recursos para cambiarla, motivo por el cual los maestros luchan en contra de pensiones miserables de apenas tres mil pesos a la quincena, más allá de sus derechos a la pensión universal como personas de la tercera edad”.

Indicó que se revisa ese tema, ante la necesidad de ser solidarios con los maestros, a convocatoria presidencial y con otros funcionarios, para que los maestros dialoguen con las autoridades de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública.

Precisó por último que el tema que viene es el del agua, tema en el cual no habrá nada que esconder sino que se tratará en lo relativo a la preocupación de los agricultores sobre la nueva Ley de Aguas Nacionales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.