
La iniciativa fue presentada por Jehú Edui Salas a nombre de la bancada del PRI. (Foto/Manuel Medina)
El dictamen de esa aprobación, como indica la ley, fue enviado a los 58 municipios para qué manifestarán su conformidad
Al fin de cumplir con la reducción de 2 de 5 magistrados del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ) se propuso una iniciativa de reforma para que al concluir su labor 2 de los actuales integrantes de este tribunal, ya no se convoque para sustituirlos.
La iniciativa fue presentada por Jehú Edui Salas a nombre de la bancada del PRI, quien refirió que el 15 de noviembre de 2022, en la LXIV se reformó la constitución para que el TRIJEZ pasara de 5 magistrados a únicamente 3, ya que esta es la cantidad que se maneja en otras entidades del país.
El dictamen de esa aprobación, como indica la ley, fue enviado a los 58 municipios para qué manifestarán su conformidad, regresando a la Legislatura el 1 de marzo del 2023, que con las actas aprobatorias de los municipios emitió el decreto 293 para validar la reducción de magistrados, el cual se materializó con la publicación en el periódico oficial del estado el 30 de septiembre de 2023.
Comentó Jehú Edui Salas, “no obstante, el alargado transcurso del proceso legislativo anteriormente resumido, en fecha 8 de febrero de 2023, el Senado de la República, en el uso de sus atribuciones constitucionales emitió la convocatoria para designar una de las magistraturas vacantes que en la citada reforma se pretendía suprimir”.
Añadiendo que esa es una facultad que al senado corresponde, por lo que no incurre en intromisión u otro acto, únicamente se dio por el tiempo que transcurrió en todo el proceso legislativo y publicación en el periodo oficial.
Por lo que para hacer realidad este decreto, propuso una reforma al artículo cuarta transitorio del mismo decreto, para que se incluya “una vez que concluya el periodo constitucional por el cual fueron designados la magistrada Rocío Posadas Ramírez y el magistrado José Ángel Yuen Reyes, no se realizaran designaciones para cubrir sus vacantes, a efecto de concretar la reducción en el número de magistraturas del TRIJEZ”.
En la legislatura del Estado también fueron recibidas las solicitudes para reincorporarse a su curul de las diputadas Susana Barragán Espinosa, Priscila Benítez Sánchez y María del Refugio Ávalos, quienes habían solicitado licencia para separarse de su cargo, ya que atendían actividades electorales.
Además de estas diputadas regresó a sus funciones Georgia Miranda, quien también había solicitado licencia para separarse del cargo.
Asimismo, por medio de un documento, le fue solicitado a la Legislatura, por medio del Tribunal Laboral para que inicie el proceso para designar un magistrado, ya que el magistrado Jesús Bautista concluyó sus labores hace 3 meses.
“Derivado de que hace tres meses que concluyó el nombramiento como magistrado titular del licenciado J. Jesús Bautista Capetillo, solicitan el apoyo interinstitucional, a efecto que esta Legislatura provea el inicio del proceso de designación de un Magistrado interino, y dicho órgano pueda contar con una debida integración de Pleno”.