
Foto: Cortesía.
Detalló que se destinan de ese fondo ingresos para la rehabilitación de espacios públicos.
ZACATECAS.- Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Instituto de la Juventud en Zacatecas (Injuzac), dijo que en 2026 esa dependencia “requeriría cuando menos el doble del presupuesto que recibió este año, por el orden de los 26 millones de pesos”.
Indicó que de esos recursos, la mayor parte se destina al pago de nómina y que, además, se destinan cinco millones de pesos encauzados al Capítulo 4 mil de apoyos sociales.
También destina de ese fondo ingresos para la rehabilitación de espacios públicos por tres millones de pesos y el incentivo de las 16 categoría del Premio Estatal de la Juventud, así como el programa Visión Joven y el de Programas por la Paz, incluidos conciertos y conferencias magistrales.
“Se realizan enormes esfuerzos para tratar de sacar adelante al sector juvenil en el estado al que vale la pena impulsar pero nosotros también hemos buscado fondos con el sector privado, incluido el grupo Modelo y recursos transversales con el propio gobierno como en los casos de cultura, Cozcyt, Obras Públicas y otros”, destacó Acevedo Rodríguez.
Señaló que de manera reciente ha platicado con los legisladores locales para consensar un recurso más amplio de cara al año próximo “en el cual lo ideal sería cuando menos contar una cantidad mayor”, refirió.
El titular del Injuzac refirió que esa dependencia realiza muchos esfuerzos para tratar de conseguir apoyos para becas juveniles por lo que esperamos lograr un poco más de fondos.
“Si fuera el doble estaría muy agradecido pero debo entender que el recurso se orienta además a los temas de seguridad, infraestructura social y finanzas sanas, acorde con lo que el gobernador ha decidido”.