
Foto: Cortesía.
Este proceso se perfila como un parteaguas político, ya que es la primera vez que los ciudadanos podrán elegir de manera directa a jueces y magistrados, una práctica que anteriormente se resolvía en reuniones cerradas y bajo criterios de poder político más que por méritos judiciales.
ZACATECAS.- Alfonso Ramírez Cuéllar, líder nacional del movimiento Construyendo Justicia, tomó protesta este fin de semana a destacados líderes del estado para promover la elección del Poder Judicial el próximo 1 de junio, en un evento al que también asistieron los diputados federales Ulises Mejía Haro y José Narro Céspedes.
El acto, celebrado en la Unidad Académica de Economía de la UAZ, tuvo como objetivo la creación del Comité de Justicia en la entidad, con miras a fomentar la participación activa de la población en las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio de este año.
Este proceso se perfila como un parteaguas político, ya que es la primera vez que los ciudadanos podrán elegir de manera directa a jueces y magistrados, una práctica que anteriormente se resolvía en reuniones cerradas y bajo criterios de poder político más que por méritos judiciales.
Durante su intervención, Ramírez Cuéllar destacó la relevancia histórica de estas elecciones, subrayando que la ciudadanía ahora tiene la oportunidad de decidir quiénes serán los encargados de impartir justicia.
“Antes, los jueces y magistrados nos los imponían. Eran nombrados en la oscuridad, sin transparencia, basándose en compadrazgos y muy poco en el mérito profesional o la trayectoria judicial. Hoy, es el pueblo quien tiene la posibilidad de elegir a quienes impartirán justicia”, manifestó el diputado federal en entrevista con este medio.
Una plataforma para un voto informado
Con el fin de garantizar que los ciudadanos tomen decisiones informadas, Ramírez Cuéllar presentó una plataforma que facilita el acceso a la información sobre los candidatos y el proceso electoral. Este sitio, ConstruyendoJusticia.mx, se ha convertido en una herramienta esencial para que los mexicanos conozcan a fondo los perfiles de los aspirantes y el mecanismo electoral, promoviendo un voto consciente y responsable.7
El evento también contó con la participación de personalidades clave del ámbito político y social, entre ellas los diputados federales Ulises Mejía Haro y José Narro Céspedes, quienes reiteraron la importancia de que los ciudadanos se informen y participen activamente en las elecciones.
Mejía Haro destacó la trascendencia de esta jornada electoral e invitó a la población a involucrarse en el proceso, aprovechando las herramientas disponibles para tomar decisiones fundamentadas.
Compromiso con la divulgación y la inclusión
El encuentro contó con el respaldo de importantes líderes sociales y campesinos, así como de organizaciones políticas que buscan impulsar la democracia mediante el voto razonado.
La iniciativa de Construyendo Justicia no solo busca aumentar la participación en las elecciones judiciales, sino también promover una mayor transparencia y justicia en la selección de quienes impartirán justicia en el país. Este esfuerzo refleja un compromiso con una democracia más sólida y con una justicia más cercana y accesible para todos los mexicanos.