Logo Al Dialogo
Capital

Presentan iniciativa para apoyar a colectivos de búsqueda de personas en Zacatecas

Presentan iniciativa para apoyar a colectivos de búsqueda de personas en Zacatecas

FOTO: Karla Estrada, diputada local

Zacatecas, se mantiene en el décimo primer lugar a nivel nacional en casos de desapariciones y no localizaciones.

Redacción Zacatecas
|
2 de octubre 2024

ZACATECAS.- Debido a que la desaparición forzada de personas sigue en aumento en el estado, la diputada Karla Estrada presentó una iniciativa para acompañar a los colectivos en la búsqueda de personas en Zacatecas.

De este modo se propuso establecer un sistema integral de acompañamiento y cuidado a las familias y colectivos de búsqueda.

Destacó que Zacatecas, se mantiene en el décimo primer lugar a nivel nacional en casos de desapariciones y no localizaciones.

Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe, los municipios más afectados

Los municipios más afectados son Fresnillo con 904 casos, Zacatecas capital con 360, y Guadalupe con 354, entre otros.

De acuerdo con la legisladora, en el periodo de la presente administración estatal, se concentra más de la mitad del histórico de víctimas.

Es decir, de 2021 a la fecha se han registrado 2 mil 112 casos, lo que representa aproximadamente el 54.70% de las víctimas históricas.

“Si la tendencia continúa, es probable que se superen los números de años anteriores en los próximos cuatro meses”, dijo.

En lo que va del año, los municipios más afectados son Fresnillo con 174 casos, Guadalupe con 68, Calera con 35, Jerez con 25, Zacatecas capital con 23, Cuauhtémoc con 16 y Ojocaliente con 11.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta el 23 de septiembre de 2024, hay un total de 330 mil 832 personas desaparecidas, no localizadas y localizadas en el país.

En el país, el rango de edad más afectado es el de los 10 a 24 años, que representa el 65% del total de mujeres desaparecidas. En el caso de los hombres, el rango es de 15 a 39 años.

Señaló que la desaparición de una persona no solo la aparta de su hogar, sino que también la despoja de la protección legal, privándola de todos sus derechos.

¿Qué dice la iniciativa para apoyar a colectivos de búsqueda de personas en Zacatecas?

La iniciativa señala que, a pesar de la gravedad de la situación, las víctimas y sus familias a menudo se enfrentan al abandono por parte del Estado.

Se señala que se les niega el derecho a recibir reparaciones de manera oportuna, plena, integral y efectiva por los daños sufridos como consecuencia del delito.

Esto incluye la falta de medidas de ayuda inmediata, restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción, garantía de no repetición y reparación integral del daño.

Por ello, propuso fortalecer el Mecanismo Estatal de Búsqueda, con recursos económicos suficientes para la implementación y ejecución de acciones de búsqueda de personas.

Además, el Fondo Estatal de Desaparición debe ajustarse en relación a la incidencia del delito de desaparición forzada en Zacatecas.

Buscan dar apoyo y acompañamiento a las familias de las víctimas

De este modo, busca asegurar que las acciones de búsqueda y apoyo a las víctimas sean efectivas y proporcionales a la magnitud del problema.

La iniciativa pide otorgar mayor certeza jurídica al titular de la Comisión Local de Búsqueda.

Así, debería ser nombrado por el gobernador a propuesta de los Colectivos de Búsqueda y ratificado por la Legislatura.

La iniciativa contempla modificar la integración del Mecanismo Estatal de Búsqueda para que la Legislatura del Estado tenga una participación.

Esta propuesta tiene como objetivo acompañar la lucha de colectivos como Buscadoras Zacatecas, Sangre de mi Sangre, Amor Esperanza y Lucha, RANADES, Tú Ausencia nos Unió Zacatecas A.C. y Familias Unidas en Búsqueda de una Esperanza, así como a todas las madres, esposas, hijas e hijos de personas desaparecidas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.