

Foto: Cortesía.
Demandan frenar extorsiones y garantizar seguridad en el traslado de mercancías.
ZACATECAS.-Productores agrícolas de Zacatecas, encabezados por Alberto de Santiago Murillo, confirmaron que participarán activamente en el paro nacional y en los bloqueos de carreteras federales, como parte de una estrategia de presión para obligar al Gobierno Federal a atender la crisis que atraviesa el campo.
La convocatoria, difundida por sus propios canales informativos, subraya que la movilización será pacífica pero firme y tendrá presencia en diversos tramos carreteros del país.
Durante el anuncio, De Santiago Murillo explicó que el sector vive una situación límite y que los productores “ya no pueden operar bajo amenazas, incertidumbre y abandono institucional”.
La primera demanda apunta a poner fin a las extorsiones que sufren los agricultores al trasladar sus cosechas. Estas agresiones, afirmaron, encarecen los costos de producción, comprometen la integridad de los trabajadores y generan pérdidas económicas que califican como insostenibles.
Además, los manifestantes insistieron en la rehabilitación urgente de las carreteras y caminos rurales que conectan las zonas de cultivo con los centros de distribución. Argumentaron que el deterioro de la infraestructura dificulta la comercialización, incrementa los tiempos de traslado y afecta directamente la competitividad del campo zacatecano.
Otra exigencia central es el restablecimiento de los precios de garantía para los productos agropecuarios. Los productores aseguran que los precios actuales “están por los suelos”, lo que deja a miles de familias con ingresos insuficientes para sostener la actividad agrícola.
Sin un mecanismo que estabilice el valor de los granos y otros cultivos, advirtieron, la producción nacional seguirá en descenso y se pondrá en riesgo la seguridad alimentaria del país.
Finalmente, los líderes del movimiento reiteraron que el paro continuará hasta recibir respuestas claras y compromisos verificables por parte del Gobierno Federal. Aseguraron que la movilización busca atender problemas estructurales que llevan años sin resolverse y que hoy colocan al campo mexicano en una situación crítica.