

Foto: Cortesía.
Niñas y niños aprenden a proteger los bienes culturales de Zacatecas.
ZACATECAS.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad entre las infancias y, al mismo tiempo, impulsar el respeto y la protección del patrimonio histórico de Zacatecas, la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), desarrolló una jornada lúdica del programa “Guardianes del Patrimonio” en la Escuela Primaria Víctor Rosales, ubicada en Guadalupe.

Durante esta jornada, las y los estudiantes participaron activamente en dinámicas interactivas que buscaban sensibilizarlos sobre la importancia de cuidar los bienes culturales de su comunidad.
A través de juegos, reflexiones guiadas y ejercicios prácticos, el alumnado reconoció cómo el grafiti no autorizado, el vandalismo o la destrucción de elementos históricos representan conductas antisociales que debilitan la convivencia y afectan el legado cultural compartido.

Además, las actividades fomentaron el diálogo sobre la responsabilidad individual y colectiva en la preservación del entorno. Las niñas y los niños identificaron acciones cotidianas con las que pueden contribuir a proteger los espacios públicos y, con ello, fortalecer una cultura basada en el respeto, la legalidad y la participación comunitaria.

Por lo que, este programa forma parte de la estrategia de prevención del delito de la FGJE, la cual busca intervenir desde edades tempranas para promover una ciudadanía crítica y comprometida.

Con estas acciones, ambas instituciones reafirman su apuesta por construir entornos seguros, impulsar la educación cívica y avanzar hacia una cultura de paz que valore el patrimonio cultural como un elemento esencial de identidad y bienestar social.