

Foto: Cortesía.
La actividad formó parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
ZACATECAS.– Con el objetivo de fortalecer la prevención y promover espacios seguros para las y los jóvenes, la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibió a la Dra. Liliana Vélez, coordinadora de Igualdad de la institución, quien impartió la conferencia “Prevención del hostigamiento y acoso sexual”.
La actividad formó parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que invita a reflexionar sobre las múltiples manifestaciones de violencia que aún enfrentan niñas, adolescentes y mujeres.
Durante la charla, la Dra. Vélez expuso conceptos clave, herramientas y rutas de atención para identificar, prevenir y denunciar situaciones de riesgo tanto dentro como fuera de la escuela, utilizando un lenguaje claro y cercano que generó un espacio de confianza.
El encuentro estuvo dirigido a estudiantes del Programa VII, así como a docentes y personal administrativo, quienes participaron de manera activa, compartiendo dudas, experiencias y compromisos para consolidar una comunidad educativa basada en el respeto, la dignidad y la igualdad sustantiva.
La directora de la Unidad Académica Preparatoria, Mtra. Tania Libertad Sánchez Romero, agradeció la participación de la Dra. Vélez y reconoció su aporte formativo:
“En la Preparatoria de la UAZ trabajamos todos los días para que nuestras y nuestros estudiantes se sientan protegidos, acompañados y escuchados. La prevención es un acto de responsabilidad, pero también de amor por nuestra comunidad. No permitiremos que ninguna forma de violencia tenga cabida en nuestros espacios”.
Asimismo, la directora reafirmó el compromiso institucional de impulsar acciones de capacitación, sensibilización y formación integral encaminadas a garantizar un ambiente seguro, incluyente y respetuoso.
“Nuestros jóvenes merecen crecer en entornos donde su integridad y su voz sean prioridad. Estas actividades fortalecen nuestra misión educativa y nuestra responsabilidad social”, expresó.

La Unidad Académica Preparatoria resaltó la colaboración de la Oficina de Igualdad de la UAZ, subrayando que la prevención de la violencia es una tarea colectiva que requiere la participación de toda la comunidad universitaria. Con estas acciones, la UAZ avanza hacia una institución más consciente, informada y comprometida con la igualdad y la justicia.