
Foto: Cortesía.
Reconocen que una reforma de esta naturaleza debe constituir un proceso serio y profundo para el fortalecimiento del sistema de justicia en México.
ZACATECAS.- El Poder Judicial del Estado de Zacatecas, en su firme compromiso con la defensa del Estado de Derecho y la impartición de justicia, manifiesta su apoyo al Poder Judicial de la Federación en el contexto de la reforma judicial.
Reconocen que una reforma de esta naturaleza debe constituir un proceso serio y profundo para el fortalecimiento del sistema de justicia en México.
En ese sentido, reiteran la importancia de preservar la autonomía, independencia, la carrera judicial y los derechos humanos, en especial los laborales, principios fundamentales que garantizan la imparcialidad y profesionalismo en la impartición de justicia.
La independencia judicial es un pilar esencial de nuestra democracia, ya que asegura que las personas juzgadoras puedan tomar decisiones basadas, únicamente, en la ley y los hechos, sin influencias externas ni presiones.
La carrera judicial, por su parte, es un mecanismo clave para la profesionalización y estabilidad de las personas juzgadoras, asegurando que quienes imparten justicia lo hagan con el mayor conocimiento, experiencia y ética.
Desde una postura institucional, hacen un llamado a que cualquier cambio en el sistema de justicia, incluyendo la reforma judicial en curso, respete y fortalezca estos principios.
Creen firmemente que la independencia de las personas juzgadoras y su respaldo en una carrera judicial sólida, son indispensables para fortalecer la confianza pública en nuestras instituciones y garantizar que la función jurisdiccional se continúe realizando de manera equitativa, objetiva e imparcial.
El Poder Judicial del Estado de Zacatecas reafirma su compromiso de seguir trabajando con honestidad y dedicación, promoviendo la excelencia en la carrera judicial.
Por tanto, reiteran su solidaridad con el Poder Judicial de la Federación en su esfuerzo por estos principios intactos, convencidos de que su preservación es esencial para contribuir a la vida democrática y el estado de derecho.
El Poder Judicial del Estado de Zacatecas continuará trabajando coordinadamente con los Poderes del Estado, desempeñando sus funciones con la máxima imparcialidad y respeto a la ley, siempre comprometido con la defensa de los principios que garantizan una justicia expedita, independiente y accesible para la sociedad.
Abogados postulantes se suman al paro del Poder Judicial
La mañana de este viernes, en los patios del Poder Judicial de Zacatecas (PJ), se llevaron a cabo diversas lecturas de barras de abogados en apoyo al movimiento que se realiza en las oficinas centrales de Zacatecas en contra de la Reforma al Poder Judicial que pretende aplicar Morena.
El primer orador en hacer uso de la palabra fue Javier Villalpando Padilla, abogado litigante de Fresnillo, quien precisó que “la aberrante Reforma al Poder Judicial, nos obliga a remar en contra de esos arbitrios”.
Villalpando Padilla destacó que el mensaje que hacen llegar todos los inconformes al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y a la próxima presidenta Claudia Sheinbaum es que “ese poder es para todos los mexicanos la última instancia para ser escuchados a partir de una petición de derecho pues los ciudadanos no cuentan con otra para ser defendidos”.
Como en el caso del primer lector se sumaron otros procedentes de diversos puntos del estado, en lo que constituye el quinto día de paro nacional de actividades de los trabajadores sindicalizados y de confianza del Poder Judicial en Zacatecas y el resto del país.
En el evento tomaron parte alrededor de 200 trabajadores judiciales que, de nueva cuenta, se reunieron en las afueras de esa instancia en el cerro del Gato partir de las nueve de la mañana.
Asimismo, el abogado Javier Villalpando señaló que los gobiernos federales entrante y saliente, pretenden “poner a su antojo a ministros y jueces por lo que, a partir de este momento, los tribunales colegiados y jueces de distrito ya no pueden esperar nada, así como tampoco los justiciables, lo que es lamentable”.
El quejoso, dijo que el presidente “nos ha amenazado de manera constante durante los últimos días de que, por medio de vox populi en una elección popular, seríamos desplazados, lo que no es sino una aberración porque nosotros no nos formamos de la noche a la mañana”, citó.
En su momento, Joseph Roberto Trejo Domínguez, vicepresidente de Nueva Generación de Abogados de Zacatecas refirió que “digamos sí a la división de poderes, pero no a la Reforma judicial”.
El litigante, en representación de los jóvenes ministros indicó que “la propuesta del Ejecutivo federal es aberrante porque nuestra soberanía legal como Poder correr el riesgo de colapsar a causa de que nuestro lugar sería ocupado por personal que no tendría la capacitación adecuada o por lo menos el nivel de exigencia que nuestro máximo tribunal demanda en este momento”, añadió.
Luego de explicar que en el Poder Judicial trabajan 54 mil integrantes en el país, añadió: “no permitiremos que esa Reforma pisotee a nuestros compañeros de trabajo”.