
Foto: Cortesía.
Reconoció que el proyecto sufrió retrasos debido a errores heredados del diseño original.
ZACATECAS.- El proyecto de movilidad Platabus será entregado antes de que concluya la administración de David Monreal Ávila, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Luz Eugenia Pérez Haro, durante su comparecencia ante la LVI Legislatura del Estado.
La funcionaria destacó que la primera terminal de pasajeros se encuentra concluida al cien por ciento y que la segunda presenta un avance de 40 por ciento.
“El Platabus transformará la forma en que nos movemos, abrirá la puerta a una movilidad incluyente y sustentable”, afirmó.
La inversión acumulada supera los 200 millones de pesos, recursos que, según Pérez Haro, han sido ejercidos con estricto control y bajo supervisión de Banobras.
Reconoció, sin embargo, que el proyecto sufrió retrasos debido a errores heredados del diseño original, que pretendía desarrollarse sobre el carril central.
Durante la sesión, la diputada Isadora Santiváñez cuestionó los avances del proyecto y exigió mayor transparencia sobre el destino del presupuesto.
Señaló que Platabus se convirtió en la obra más relevante para la capital tras la cancelación del Viaducto elevado, por lo que “la ciudadanía merece claridad en su ejecución”.
Pérez Haro respondió que el proyecto fue reestructurado tras encontrar múltiples irregularidades y contratos inconclusos.
“Tuvimos que rescindir acuerdos y ordenar los trabajos; el retraso obedece a esas correcciones”, explicó.
A su vez, la diputada Dayanne Cruz Hernández pidió que el Platabus no se convierta en “otra leyenda inconclusa”.
En respuesta, la titular de Seduvot informó que el sistema se integrará al programa MOBI, que contempla la creación de un parque lineal y la ampliación de rutas en toda la zona metropolitana.
“Platabus será una realidad antes de que termine este gobierno”, reiteró.