
Foto: Cortesía.
A través de un comunicado dieron a conocer su solidarización con los trabajadores de la educación de Zacatecas, sumándose así a la movilización.
ZACATECAS.- El día de ayer, cerca de 20 mil personas se sumaron al paro del Magisterio de Zacatecas al unirse a la megamarcha en el Centro Histórico, sin embargo quienes también se sumaron fueron Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
A través de un comunicado, la Sección XXXIV del SNTE-CNTE en Oaxaca dio a conocer su solidarización con los trabajadores de la educación de Zacatecas, sumándose a la movilización.
“Desde la ciudad de la resistencia nos solidarizamos con el paro que realizan los maestros de Zacatecas, reconociendo que las demandas de pago de salarios y diversas prestaciones son un derecho fundamental que no debe ser trastocado bajo ningún concepto”, se puede leer en el documento.
“Rechazamos la cerrazón que ha demostrado el gobierno del morenista David Monreal quien solo ha demostrado falta de voluntad para resolver los problemas que su administración ha provocado, ofreciendo en su lugar, ataques y denostaciones” añadieron.
Asimismo advirtieron que no permitirán ninguna acción represiva que violente el legítimo derecho que tienen los profesores de las Secciones XXXIV de Zacatecas a la protesta social.
De la misma manera la Sección XIV del SNTE en Guerrero dieron a conocer su postura ante la problemática que viven los trabajadores de la educación en Zacatecas.
La Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) expresó su respaldo total e incondicional a las y los compañeros de la Sección XXXIV y LVIII de Zacatecas, pertenecientes al SNTE-CNTE.
“El incumplimiento de pagos y prestaciones, la negación de bonos y becas, el hostigamiento y la precarización laboral no son hechos aislados, sino una estrategia sistemática para despojar al magisterio de sus derechos y someterlo a las lógicas del poder”, escribieron en el documento publicado en redes sociales.
Por esta razón respaldaron las acciones del magisterio de Zacatecas, ya que detallan que su lucha no es local ni sectoral, sino parte de una batalla más amplia contra el sistema que pretende reducir la educación a una mercancía y a sus trabajadores a simples engranajes de una estructura de dominación.
“Hacemos un llamado al Gobierno Estatal y Federal: la dignidad del magisterio no se negocia. exigimos la pronta soluciona a las demandas. No aceptaremos más dilaciones, simulaciones ni represión. Lo que está en juego no es solo el salario o las condiciones laborales, sino el derecho de las y los trabajadores a decidir sobre su propio destino”.
De la misma manera la Sección VII del SNTE-CNTE, en Chiapas respaldó el paro de labores estatal que emprendieron los trabajadores de la educación.
Señalaron que la manifestación es una muestra de la inconformidad acumulada a lo largo de varios años, por las diversas problemáticas laborales, económicas y de seguridad social que han enfrentado los trabajadores.
“EXIGIMOS al gobernador morenista David Monreal Ávila, SOLUCIÓN INMEDIATA a las demandas de los trabajadores”.
“¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN! ¡EXIGIMOS SOLUCIÓN A LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DE LA SECCIÓN XXIV Y LVIII DE ZACATECAS! ¡EXIGIMOS ABROGACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA PEÑA-AMLO Y DEL ISSSTE!”