
Foto: Imagen.
Ignacio Sánchez indicó que este compromiso representa un crecimiento histórico en comparación con administraciones anteriores.
ZACATECAS.- En tan solo un año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) ha otorgado 1,501 nuevas pensiones, lo que representa un crecimiento histórico en comparación con administraciones anteriores y un compromiso firme con los derechos laborales de los trabajadores zacatecanos.
Así lo informó el director del instituto, Ignacio Sánchez González, durante una entrevista donde destacó que, pese al aumento de obligaciones, la reforma a la ley del ISSSTEZAC aprobada en julio de 2023 garantiza su viabilidad financiera hasta el año 2038.
Con la aprobación de las más recientes 248 pensiones, en su mayoría correspondientes a trabajadores del magisterio afiliados a la sección 58 del SNTE, el instituto alcanza ya casi 7,000 pensionados. Este incremento ha elevado el gasto mensual en pensiones de 77.8 millones de pesos, cuando Sánchez asumió la dirección, a 122.4 millones de pesos en la actualidad.
Sin embargo, Sánchez enfatizó que el ISSSTEZAC no depende de recursos del Congreso del Estado, sino exclusivamente de las cuotas y aportaciones de los trabajadores en activo.
“De las aportaciones del magisterio se recaudan 60 millones de pesos al mes, pero las pensiones cuestan 90 millones. Hay un déficit de 30 millones que se cubre con recursos del resto de los derechohabientes”, explicó.
Pese a este panorama desafiante, el estudio actuarial que respaldó la reforma de 2023 prevé que con las condiciones actuales, el instituto podrá seguir cumpliendo con el pago de pensiones sin modificaciones legales hasta 2038.
“Es decir, tres gobiernos estatales más podrán garantizar este derecho si se mantiene el control y la disciplina financiera”, señaló el director.
Sánchez también hizo un llamado a valorar y cuidar el fondo solidario del ISSSTEZAC, advirtiendo que no es una AFORE ni administra cuentas individuales.
“Lo que recaudamos es para pagar pensiones; no podemos seguir cargándole más peso al fondo”, advirtió.
Finalmente, subrayó que ningún pensionado ha dejado de recibir su pago desde la reforma, lo que representa un hito en la estabilidad del organismo tras años de incertidumbre financiera.
“Hoy se cumple el objetivo esencial del instituto: garantizar una pensión digna y oportuna para los trabajadores del Estado”, concluyó.