
Foto: Cortesía.
La revisión preliminar revela que Zacatecas avanzó en tres grandes rubros económicos.
ZACATECAS.- La economía de Zacatecas registró un notable crecimiento en el primer trimestre de 2025, con un incremento del 2.7 % en su actividad económica anual, superando el promedio nacional.
Este crecimiento, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) este martes 29 de julio de 2025, corresponde al Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
La revisión preliminar revela que Zacatecas avanzó en los tres grandes rubros económicos: actividades primarias, secundarias y terciarias.
Según el comunicado oficial de INEGI, la entidad continúa con un desempeño favorable tras cerrar el cuarto trimestre de 2024 con un crecimiento del 4.7 % anual, destacando un aumento en los sectores primario (19.8 %), secundario (6.5 %) y terciario (1.5 %).
El dinamismo actual está impulsado por sectores clave: la agricultura, la minería y la industria. El comercio y los servicios también registraron avances, aunque en menor medida.
El reporte de medios locales señala que este empuje económico proviene en gran parte del repunte en sectores primarios, destacando la agricultura, minería e industria como motores del crecimiento de 2.7 % en 2025 I.
Si bien INEGI no detalla en su resumen la contribución porcentual de cada actividad en este primer trimestre, se espera que la tendencia refleje la robustez del campo y la minería, similares al intervalo anterior.
A nivel nacional, este desempeño coloca a Zacatecas por encima del promedio general, reflejando una recuperación constante y sostenida.
La estadística ITAEE sirve como indicador de coyuntura de la evolución económica estatal y se considera una aproximación preliminar al Producto Interno Bruto estatal (PIBE).
La siguiente publicación del ITAEE está prevista para el 29 de octubre de 2025, lo que permitirá comparar la evolución en el segundo trimestre del año.
En resumen, Zacatecas muestra una importante aceleración económica en los primeros tres meses del año, fortaleciendo su posición mediante avances destacados en agricultura, minería, industria y servicios, con una tasa anual de incremento que supera el promedio nacional.