
Esta incertidumbre impacta directamente en la calidad del servicio educativo, con suspensiones y retrasos en clases durante la gestión reciente.
ZACATECAS.- El secretario general de la Sección 58 del SNTE, Marcelino Rodarte Hernández, aseguró que hasta la fecha no existe avance alguno en la federalización de las primeras 983 plazas del magisterio estatal en Zacatecas. “No hay absolutamente nada de lo prometido por el gobierno; todo es mentira”, afirmó.
Rodarte explicó que desde el inicio de la actual administración, los trabajadores han enfrentado retrasos en salarios, prestaciones y retroactivos, afectando a maestros activos, jubilados y pensionados. Esta incertidumbre impacta directamente en la calidad del servicio educativo, con suspensiones y retrasos en clases durante la gestión reciente.
El líder sindical aseguró que el anuncio de federalización se realizó de manera mediática y sin criterios claros de selección de beneficiarios. “No sabemos quiénes serán los primeros 40, ni cómo se homologarán semanas cotizadas, seguridad social, vivienda y pensión”, señaló.
Rodarte subrayó que la Sección 58 seguirá exigiendo transparencia y participación en mesas de negociación, para que los trabajadores no enfrenten la transición sin asesoría. Insistió en que cualquier federalización debe respetar los derechos adquiridos, la antigüedad y las aportaciones a los sistemas de seguridad social como ISSSTEZAC y el IMSS.
Finalmente, el sindicalista advirtió que la falta de certeza mantiene desanimado al magisterio estatal, que se siente marginado frente a la prioridad que se da a plazas federalizadas. Reiteró que el gobierno estatal debe garantizar salarios y prestaciones en tiempo y forma mientras se aclara la situación de la federalización y se definen criterios claros para su eventual implementación.