Logo Al Dialogo
Capital

Orden y desarrollo, prioridades en Guadalupe

“Con la participación de todos, Guadalupe ahora funciona mejor y camina ordenado”, aseguró Enrique Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe en su Primer Informe de Gobierno.  El alcalde destacó que las actividades del primer año estuvieron enfocadas en tres ejes: Guadalupe Ordenado, Servicios Públicos Eficientes y Corresponsabilidad Gobierno y Ciudadanía, donde se realizaron acciones en … Leer más

Redacción Zacatecas
|
17 de septiembre 2017

“Con la participación de todos, Guadalupe ahora funciona mejor y camina ordenado”, aseguró Enrique Flores Mendoza, presidente municipal de Guadalupe en su Primer Informe de Gobierno. 

El alcalde destacó que las actividades del primer año estuvieron enfocadas en tres ejes: Guadalupe Ordenado, Servicios Públicos Eficientes y Corresponsabilidad Gobierno y Ciudadanía, donde se realizaron acciones en infraestructura, finanzas, seguridad  y urbanización. 

Recordó que recibió un municipio con serios problemas de desarrollo urbano y servicios públicos deficientes, derivado de la mala administración de los recursos. 

La primera acción, expuso, fue reformar el Reglamento Interior de Administración Publica, con lo que se crearon tres áreas: Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, Servicios Públicos y la Secretaria Técnica y Planeación, así como una segunda Fiscalía Civil en Gavilanes. 

En este año mencionó  que se obtuvo una recaudación histórica del impuesto predial con cerca de 34 millones de pesos, de los cuales, el 44%  ya fueron invertidos en proyectos de diferentes colonias, mediante el programa: El que paga manda.  

En coordinación con el gobierno estatal y federal, detalló, se entregaron 63 millones de pesos a 2 mil productores, cerca de 12 millones de pesos para la apertura de 258 negocios,  102 millones de pesos en servicios públicos y 20 millones de pesos en equipo y capacitación de policía municipal. 

Destacó la conclusión del Programa de Bacheo,  que requirió de una inversión de 130 millones pesos y benefició a 93 mil personas, así como la remodelación de la presidencia con 11 millones de pesos, tras 30 años de uso.  

Con una inversión de 200 millones de pesos, informó que ya inició el cambio de 15 mil 806 lámparas del alumbrado público por tecnología LED; también, los trabajos para los cuatro pozos de agua que requieren un gasto de 70 millones.  

Añadió que se  presupuestaron 58 millones de pesos para la construcción y rescate de nueve espacios públicos: la Plaza de las Garantías, Nuevos Lienzo Charro, Plaza Fray Margil de Jesús, Plaza Metropolitana, Cerro San Simón, entre otros.

Para mejorar la imagen urbana, dijo, está en marcha un programa de reforestación con el que plantarán 5 mil árboles de dos metros de altura en las principales vías y ya se comenzó otro proyecto para plantar seis mil más. 

En temas de seguridad expuso que, aunque es el principal pendiente del ayuntamiento, se logró homologar el sueldo de los policías municipales a los de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y contratar un seguro de vida.   

Para mejorar la imagen urbana, dijo, está en marcha un programa de reforestación con el que plantarán 5 mil árboles de dos metros de altura en las principales vías y ya se comenzó otro proyecto para plantar seis mil más. 

En temas de seguridad expuso que, aunque es el principal pendiente del ayuntamiento, se logró homologar el sueldo de los policías municipales a los de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y contratar un seguro de vida.   

También se creó un programa de Prevención Social  de la Violencia, Delincuencia y Adicciones, con el que se dieron pláticas a 8 mil 400 niños y padres de familia en diferentes instituciones educativas del municipio.     

Respeto a los eventos culturales, Flores Mendoza informó que se realizó y mantendrá el Festival Cultural de Guadalupe 2017, el Festival del Globo Guadalupe Adventure, en la Zacatecana y la Plataforma Digital Cinema México. 

En temas de transparencia, indicó que Guadalupe fue el municipio con mayor puntaje ante el IZAI al mostrar 77 mil 718 registros  y contestar de forma satisfactoria la totalidad de las solicitudes de información.     
Por último, el presidente informó que se logró  inversión total de mil 172 millones de pesos para diversas acciones; para el siguiente año se buscará el nombramiento de Guadalupe como pueblo mágico y el rescate del Camino Real Tierra Adentro. 

Alejandro Tello Cristerna, gobernador del estado, reconoció el trabajo del ayuntamiento y dijo que Guadalupe es el municipio con mayores retos en la entidad, debido al rápido crecimiento poblacional.

Imagen Zacatecas – Noé Marín

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.