
Rubén Ibarra, nuevo rector de la UAZ. | Foto: cortesía.
Se realiza la primera elección virtual en la historia de la universidad.
ZACATECAS.- Rubén Ibarra Reyes fue elegido como nuevo rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, después de que se llevarán a cabo las primeras elecciones virtuales en la historia de la institución.
Con un 75.91 % de votos, obtuvo la rectoría de la máxima casa de estudios de Zacatecas.
El resultado se dio a conocer mediante una transmisión en vivo de la página oficial de la Comisión Electoral Universitaria UAZ, que encabeza José Cresenciano Sánchez Pérez.
Recordemos que los votos se dividieron entre tres áreas: personal administrativo, alumnos y docentes.
Ibarra Reyes recibió, 856 votos del área administrativa, 9 mil 495 por parte de alumnos y mil 982 de docentes.
En contraste, Villegas Santillán obtuvo el 22.59% de votos a favor, recibió 123 de personal administrativo, 4 mil 934 de alumnos y 324 de docentes.
El rector electo emitió un mensaje en el cual, agradeció los votos de los universitarios e invitó a los contrincantes a participar en un proceso de unidad institucional, para hacerle frente a la situación “compleja” de la UAZ.
Al ser cuestionado sobre las múltiples denuncias sobre el compro de votos de alumnos, a cambio de puntos en la Unidad Académica de Medicina, se limitó a decir que “hay instancias para hacerlo, pero los resultados hablan por si solos”.
Además aseguró que la plataforma generó votos donde se garantizó la transparencia, seguridad y secrecía de los votantes.
Adelantó que una de las primeras acciones a emprender como rector, será la gestión de recurso, ya que se necesita un apoyo extraordinario superior a 300 millones de pesos.
“Debemos tener un plan de gestión para que, a finales de año, no tengamos una situación tortuosa”, dijo.
La candidata Teresa Villegas aseguró que se registraron irregularidades en todo el proceso electoral, por lo que adelantó que llegará hasta las últimas consecuencias para limpiar la elección.
“Culminamos una jornada electoral justo como la anticipamos: sin observadores, sin claridad, sin respuestas, sin transparencia; plagada de irregularidades, de preguntas, de fallas…
Hasta no auditar y transparentar el sistema y el proceso, no se garantiza su legalidad ni el voto libre y secreto de los universitarios. Para nosotros esto es solo el inicio, tal como lo hemos dicho repetidamente: hasta las últimas consecuencias”, publicó en sus redes sociales.
Margarita Ramos secretaria general del Frente de Estudiantes Unidos de Zacatecas (FEZU), denunció varias irregularidades en el proceso electoral de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), considerándolas como “elitistas”.
Además aseguró que, en la Unidad Académica de Medicina Humana, una docente llamó a los estudiantes para que votaran a favor del doctor William, de hacerlo, “se les beneficiará con un punto en la materia”, denunció.
“La docente es acusada de acoso y hostigamiento sexual, esta documentado en capturas de pantalla y llamadas grabadas”, dijo.
Además, detalló que en la UAZ 1/3 de la población estudiantil son foráneos y no tienen acceso a las herramientas para emitir su voto. Aunado a ello, varios no se pudieron dar de alta en la lista nominal debido a la falla en el sistema.
“No pueden inscribirse, se desplazaron a las cabeceras para registrarse pero el sistema se había caído, ahora ya no pudieron ir debido a la lejanía de sus comunidades”, dijo la secretaria del Fezu.
Nivel/UA | Ganador/a | Porcentaje |
Secundaria | Ortiz López María | 98.31% |
Preparatoria | Colín Mercado Angélica | 96% |
Enfermería | Araujo Espino Roxana | 97% |
Ciencias Químicas | López Luna Argelia | 59.47% |
Odontología | Rodríguez Villalobos | 66% |
Medicina | Rosa María Covarrubias Carrillo | 54.29% |
Letras | Muñoz Muñoz Mónica | 95% |
Docencia superior | Sosa Mendoza Raúl | 56.4% |
Antropología | Hernández Palestino Daniel | 73.27% |
Historia | Flores Olague Elizabeth del Carmen | 95% |
Filosofía | Guzmán Robledo Guillermo | 92% |
Estudios del desarrollo | Zayago Edgar | 96% |
Unidad Académica de Cultura | Serrano de Santiago Ottoniel | 93% |
Unidad Académica de Artes | Herrera Alvarado Luis | 54% |
Psicología | Correa Venegas Jesús Manuel | 91% |
Contaduría y Administración | Del Hoyo Soto Salvador | 77% |
Ciencias políticas | De la Fuente Limón Héctor | |
Derecho | García Pérez Raúl | 97% |
Desarrollo en Gestión Pública | Torres Inguanzo | 94% |
Economía | Francisco Betancourt Núñez | 54% |
Ciencia y tecnología, luz y materia | Saucedo Anaya Tonatiuh | 96% |
Unidad Académica de física | Hugo | 56% |
Ciencias biológicas | Reveles Hernández Rosa | 65% |
Matemáticas | Jiménez Sandoval Loren | 95% |
Estudios Nucleares | Míreles García Fernando | 73% |
Ingeniería Eléctrica | Galván Tejeda Jorge Isaac | 94% |
Ingeniería | Ortiz Romero Víctor Manuel | 94% |
Ciencias de la tierra | Valle de Santiago | |
Veterinaria | Silva Ramos José | 97% |
Agronomía | Guerrero Acosta Raúl | 57% |