
Miguel Varela defiende gestión ante acusaciones de ambulantaje
Varela Pinedo rechazó las declaraciones de autoridades estatales que atribuyen el incremento del ambulantaje a su gestión.
ZACATECAS.- El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, afirmó que durante su administración se ha generado poco comercio ambulante en la capital, con la instalación de apenas 37 nuevos puestos en lo que va del año. De ellos, precisó, solo 10 están en el centro histórico y actualmente operan siete.
Varela Pinedo rechazó las declaraciones de autoridades estatales que atribuyen el incremento del ambulantaje a su gestión.
“No se vale que el gobierno del estado afirme que el comercio informal surgió a partir de mi administración”, señaló.
El alcalde detalló que los permisos no solo corresponden a vendedores del centro, sino también a tianguis en colonias como Alma Obrera, Eté y El Boliche. Adelantó que, una vez concluido el Festival de Ciudades Patrimonio, se realizará un estudio de campo para verificar el estatus de cada establecimiento informal.
Dicho operativo permitirá identificar a quienes cuentan con autorización y a quienes operan sin ella. En este último caso, advirtió que se investigará quién les permitió instalarse, pues podrían existir actos de corrupción y “moches” por parte de personal del propio ayuntamiento.
Varela subrayó la necesidad de que todas las instancias trabajen juntas para atender el ambulantaje, pero criticó que “páginas achichincles” del gobierno estatal busquen responsabilizarlo por el problema.
Por otra parte, informó que envió invitaciones a funcionarios de todos los niveles, incluido el gobernador, para asistir al Festival de Ciudades Patrimonio, programado del 15 al 17 de agosto. Reconoció, sin embargo, que algunos podrían no acudir “porque no les van a dar permiso”.
Con este evento, aseguró, se busca fortalecer la proyección turística y cultural de Zacatecas, en un marco de colaboración institucional y respeto entre los diferentes órdenes de gobierno.