
Foto: Cortesía.
Varela Pinedo dijo que a esa festividad concurrirán las 14 ciudades de México que se encuentran incluidas en la lista de ciudades patrimonio, así como 30 municipios participantes que harán presentaciones gastronómicas y turísticas durante esos tres días.
ZACATECAS.- El presidente municipal de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, anunció la realización del Festival Cultural Ciudades Patrimonio Mundial a realizarse en la ciudad capital del 15 al 17 de agosto con 80 presentaciones culturales y artísticas, visitas diplomáticas y múltiples actividades, cuyo costo de organización sería por 3 millones de pesos, de acuerdo con lo que él mismo indicó.
Varela Pinedo dijo que a esa festividad concurrirán las 14 ciudades de México que se encuentran incluidas en la lista de ciudades patrimonio, así como 30 municipios participantes que harán presentaciones gastronómicas y turísticas durante esos tres días.
El alcalde informó que durante esas jornadas estará presente la actriz Rebeca de Alba, y que tendrá verificativo la presentación de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta Sinfónica de la Guardia Nacional (GN), el mariachi de esa misma instancia militar, así como gran cantidad de eventos.
A ello sumó que se espera la presencia de 2 mil 500 personas, lo mismo que también estará presente la alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc en ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega además de que, la celebración contará con la asistencia de los embajadores de Japón, Portugal, Rusia, España, Azerbaiyán, Japón, Pakistán y autoridades de la ONU, UNESCO, así como aquellas de Mc Allen, Texas y diversos artistas del estado de Zacatecas.
Advirtió que habrá alrededor de 250 eventos en plazas y plazuelas, con el fin de que los visitantes puedan disfrutar de esas tres jornadas de festividad.
Miguel Castillo, titular de Innovación y Desarrollo Económico municipal refirió que habrá actividades de música, danza y teatro, por lo que el principal escenario estará ubicado en Plaza de Armas y las plazuelas Francisco Goitia, Miguel Auza, de la Caja, Jardín Benito Juárez, Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Museo Zacatecano, Casa Municipal de Cultura y Teatro Fernando Calderón y las principales calles del centro histórico con horarios de 10 de la mañana hasta las 23 horas.
Habrá un programa académico en el que habría cinco conferencias, seis foros y 38 expositores y que Zacatecas se vestirá de colores para recibir, además, a representantes de Francia, Panamá, Ecuador, Costa Rica y Cuba, especialistas todos los cuales disertarán sobre las ventajas de vivir en ciudades patrimonio cultural de la humanidad.
Asimismo, tendrán verificativo exposiciones de arte, fotografía y diversas representaciones de distintas partes del mundo, incluidas 11 proyecciones fílmicas que se darán en el mercado Jesús González Ortega y el parque Sierra de Álica, exposiciones vinícolas y otros.