
Foto: Cortesía
En México, el cáncer de mama y el cáncer de próstata fueron los que más vidas cobraron en 2022, según datos de la OMS.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que para el 2050 los casos de cáncer en el mundo podrían aumentar hasta un 77%. En países con índice de desarrollo humano bajo, este porcentaje podría aumentar hasta un 142%.
En 2022, casi 20 millones de personas fueron diagnosticadas con cáncer en el mundo, de acuerdo con un monitoreo realizado por la OMS.
Aun con los avances tecnológicos para la detección y el tratamiento de los diversos tipos de cáncer, el panorama continúa sin parecer favorecedor.
Durante este último comunicado, la OMS calcula que los casos podrán aumentar un 77% en comparación con los casos registrados en 2022. En cifras, más de 35 millones de personas en el mundo podrían ser diagnosticadas con cáncer.
El comunicado de la OMS destaca que el rápido aumento de los casos de cáncer en los próximos años está relacionado con el envejecimiento de la población a nivel mundial. Consideran la edad como un factor de riesgo importante para el desarrollo de la enfermedad.
Además, se mencionan otros factores de riesgo clave, como el consumo de tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire, que están contribuyendo al aumento de la incidencia de cáncer.
En cuanto a los tipos de cáncer más comunes a nivel mundial, el cáncer de pulmón ocupó el primer lugar en incidencia y mortalidad durante 2022, seguido por el cáncer de mama femenino.
En México, el cáncer de mama y el cáncer de próstata fueron los que más vidas cobraron en 2022, según datos de la OMS.
A pesar de los avances en la detección, tratamiento y atención del cáncer, persisten disparidades significativas en los resultados del tratamiento, tanto entre regiones de altos y bajos ingresos como dentro de los países.
Es necesario abordar estas disparidades con políticas que garanticen el acceso equitativo a servicios de calidad para todos los pacientes con cáncer.
En la zona conurbada Zacatecas- Guadalupe se cuenta con diversas clínicas que permiten el chequeo, diagnóstico y tratamiento a personas con cáncer, permitiendo así un acceso más fácil para la atención de esta enfermedad; conoce aquí las principales clínicas: