
Fernando Galván Martínez, líder de organizaciones de frijoleros en la zona norte del estado. | Foto: Manuel Medina.
Es una cifra alta en comparación a la poca siembra que se tuvo el año anterior.
ZACATECAS.- Las lluvias que se han presentado en abundancia en el territorio zacatecano, generaron que la siembra en tierras de temporal llegara a un porcentaje total de entre el 77 y 80 por ciento en cuanto a la producción de frijol.
Fernando Galván Martínez, líder de organizaciones de frijoleros en la zona norte del estado, refirió que es una cifra alta en comparación a la poca siembra que se tuvo el año anterior, ya que se sufrió de una gran sequía.
“De acuerdo a los datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, de la Secretaría del Campo y de los productores, de las 649 mil hectáreas que se siembran de frijol, se sembraron el 77 al 80 por ciento, estamos hablando que son de 480 mil a 500 mil hectáreas las que se sembraron”.
También refirió que en el estado se siembran otras 600 mil hectáreas de otros productos, entre ellas chiles, maíz, avena, cebada, entre otras.
En cuanto a la siembra de frijol, comentó que las 149 mil hectáreas que se quedaron si sembraron:
“es por los insumos caros y porque no se apoyó al 100 por ciento con la semilla para la siembra, ese es el tema, faltó apoyo del gobierno federal y estatal”.
También comentó:
“lo que se sembró va bien, ya se están realizando trabajos y se espera que vuelva a llover para el desarrollo de la siembra”.