
Foto: Cortesía
David Octavio García Flores, refrendó su respaldo al proyecto de la presa Milpillas.
El director general de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), David Octavio García Flores, refrendó su respaldo al proyecto de la presa Milpillas, al considerar que esta obra permitirá garantizar el suministro de agua potable para la población zacatecana durante los próximos 50 años.
En entrevista, destacó que, en los últimos tres años, la JIAPAZ ha logrado avances significativos en la recuperación del abasto, reduciendo los periodos de tandeo de hasta 10 días a un máximo de cinco. Esto ha sido posible gracias a la perforación e incorporación de 13 nuevos pozos, con los que se han recuperado 213 de los 230 litros por segundo que se habían perdido antes de 2022.
Pese a los avances, García Flores advirtió que persiste un déficit, sobre todo en el municipio de Guadalupe, donde se requieren al menos 100 litros por segundo adicionales para evitar un colapso del servicio. Subrayó que el crecimiento poblacional y la concentración urbana en la zona conurbada Zacatecas–Guadalupe representan el principal desafío para el organismo.
El funcionario calificó a la infraestructura hidráulica como la “columna vertebral” del desarrollo económico y turístico, por lo que insistió en la necesidad de mantener inversiones en pozos, rebombeos y reposición de redes.
Recordó que el 40% del agua extraída no se factura debido a fugas y tomas clandestinas, lo que impacta directamente la operación de la JIAPAZ.
En materia de saneamiento, informó que se aprobó un cobro del 12% para cubrir los costos de operación de las plantas de tratamiento, en cumplimiento con la norma federal que entrará en vigor en 2027.
Finalmente, advirtió que, aunque Milpillas es clave para el futuro, su construcción tomaría al menos cinco o seis años, por lo que el fortalecimiento de pozos seguirá siendo esencial para evitar riesgos de colapso en las próximas dos décadas.