Logo Al Dialogo
Capital

La Conagua registra sequía severa en Zacatecas

La Conagua registra sequía severa en Zacatecas

En el estado de Zacatecas se presenta sequía severa. | Foto: Cortesía.

Zacatecas registra sequía severa, que se presenta cuando no hay muchas precipitaciones de lluvia y se empiezan a notar las complicaciones en el campo y otros sectores

Manuel Medina
|
13 de julio 2022

ZACATECAS.- Tras la declaratoria de la Conagua del inicio de emergencia por sequía severa, extrema o excepcional en las cuencas del país, para el estado de Zacatecas los municipios que se encuentran en dicha problemática corresponden al sureste y norte del país.

Al respecto Cruz González García, coordinador del área técnica de la Conagua, explicó que en el estado de Zacatecas se presenta sequía severa, más no sequía extrema o excepcional, que son aún más graves.

“Zacatecas tiene sequia severa en los municipios del sureste, lo que implica Pinos, Villa García, Loreto, Villa González y Villa Hidalgo y en la región norte del estado una parte de los municipios de Melchor Ocampo, Mazapil y Concepción del Oro”.

Sequía intermedia

Explicó que la sequía se clasifica de D0 a D4, la sequía severa, en la que están los municipios de Zacatecas, es la intermedia, la D2.

Esta sequía se presenta cuando no hay muchas precipitaciones de lluvia y se empiezan a notar las complicaciones en el campo y otros sectores.

“El acuerdo es para garantizar el acceso de agua a la población, para garantizar el uso doméstico, público y urbano, además de implementar medidas preventivas y mitigación establecidos en los consejos de cuenca, se tomen acciones para garantizar el acceso del agua a la población”.

Por lo que con ello, el uso industrial y agrícola puede ceder parte de su volumen confeccionado de manera temporal para el uso de la población.

Llamado a la población

Con el acuerdo también se hace un llamado a la población para reducir el riego de jardines, lavado de carros y otras actividades que se consideran no esenciales.

“Es una forma de ir ahorrando agua para tener más para la población”.

Dicha declaratoria, explicó, es normal que salga cada año, para tomar medidas de prevención en los municipios que presenten mayores complicaciones con la sequía.

Dijo que esta situación afortunadamente  en Zacatecas ha disminuido gracias a la presencia de lluvias registrada el año anterior.

Refirió que en años pasados Zacatecas llegó a registrar municipios con sequía extrema.

La cual dejó mayor problemática que con sequía severa, los que se han logrado revertir.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.