Logo Al Dialogo
Capital

Julieta del Río llama a defender la transparencia ante intentos de debilitar organismos autónomos

Julieta del Río llama a defender la transparencia ante intentos de debilitar organismos autónomos

Ciudad de México.– La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río Venegas, advirtió que la desaparición de los órganos constitucionales autónomos representaría un grave retroceso para los derechos ciudadanos, durante una conferencia magistral impartida en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la … Leer más

Redacción Zacatecas
|
15 de agosto 2025

Ciudad de México.– La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Julieta del Río Venegas, advirtió que la desaparición de los órganos constitucionales autónomos representaría un grave retroceso para los derechos ciudadanos, durante una conferencia magistral impartida en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM.

Bajo el título “Transparencia, una mirada al antes, el ahora y lo que está en juego”, Del Río hizo un repaso histórico sobre la evolución del derecho de acceso a la información en México, desde los primeros esfuerzos ciudadanos hasta la consolidación institucional con la creación del INAI. Recordó que este organismo ha emitido más de 175 mil resoluciones, de las cuales únicamente un 20% fueron desechadas.

“Siempre se le dio prioridad a que el ciudadano tuviera la información”, afirmó.

En su intervención, subrayó el papel clave de los archivos en garantizar la transparencia y la memoria institucional, y señaló que la transparencia “no es una concesión del poder, sino una conquista ciudadana que se debe seguir defendiendo”.

En el mismo acto, presentó su libro “Luz en la Sombra: mi camino por la transparencia y el INAI”, obra que recoge experiencias, reflexiones y testimonios sobre su trayectoria y el trabajo del Instituto. Ante la presencia de la directora del IIBI, Perla Olivia Rodríguez, y de especialistas en archivística, destacó que detrás de cada solicitud de información hay historias humanas que buscan mejorar la calidad de vida, acceder a la libertad de expresión, a una vivienda o a una jubilación.

El evento fue moderado por la investigadora Brenda Cabral Vargas y transmitido en vivo por YouTube, lo que permitió la participación de personas de diversas regiones del país. Al concluir, Del Río respondió preguntas de los asistentes presenciales, a quienes se les entregó un ejemplar del libro, mientras que a la audiencia virtual se le invitó a consultarlo gratuitamente en www.luzenlasombra.com.

“La transparencia es una herramienta viva para visibilizar injusticias, denunciar corrupción y abrir caminos a otros derechos. El reto ahora es no retroceder y garantizar que las nuevas estructuras respondan a la ciudadanía con la misma eficacia y compromiso”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.