Logo Al Dialogo
Capital

ISSSTE Zacatecas impulsa activismo institucional contra violencia de género

ISSSTE Zacatecas impulsa activismo institucional contra violencia de género

Se impartirán talleres de Trato Digno alineados al Programa Nacional de Humanización impulsado por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

Redacción Zacatecas
|
27 de noviembre 2025

ZACATECAS.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas se sumó a los 16 días de activismo contra la violencia de género, jornada internacional que se desarrolla del 25 de noviembre —Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas— al 10 de diciembre, cuando se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Como acto inaugural, la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social (UADyCS), encabezada por Marcela Villa Cisneros, coordinó la formación de un moño humano color naranja en el que participaron más de cien trabajadoras y trabajadores. Esta representación simbólica —explicó— busca fortalecer la esperanza colectiva y el compromiso institucional de erradicar la violencia en todas sus formas.

Villa Cisneros destacó que la prevención requiere información, empatía y responsabilidad social: “El ISSSTE tiene el deber ético y humano de garantizar espacios seguros y libres de violencia; estas actividades buscan sensibilizar y promover una cultura de prevención”, afirmó.

Durante la jornada se desarollarán capacitaciones y charlas sobre tipos de violencia, uso del violentómetro, protocolos institucionales para prevenir, atender y sancionar el acoso y hostigamiento sexual y laboral, así como talleres de empoderamiento femenino centrados en la independencia económica y la formación académica como herramientas de protección.

De manera paralela, en la Clínica de Medicina Familiar “Zacatecas” se realizará un manifiesto simbólico en el que trabajadoras, trabajadores y derechohabientes pintarán sus manos de color naranja y las plasmarán sobre un lienzo para refrendar la convicción de asumir una postura activa frente a la violencia.

La agenda también incluye un círculo de lectura basado en La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero; además, personal médico participará en un programa radiofónico para abordar la violencia obstétrica.

Finalmente, se impartirán talleres de Trato Digno alineados al Programa Nacional de Humanización impulsado por el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.

Con estas acciones, el ISSSTE Zacatecas reafirma su compromiso de promover una cultura institucional basada en la prevención, el respeto y la dignidad humana.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.