
Foto: Cortesía
Lucila Graciano Gaytán, responsable del Programa de Químico en Alimentos, enfatizó la importancia del simposio como una plataforma de conexión y aprendizaje entre profesionales de diversas áreas.
ZACATECAS.- Este 15 de octubre se dio inicio al 1er Simposio Nacional de la Ciencia de los Alimentos, un evento significativo que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra el 16 de octubre. La inauguración estuvo a cargo del secretario general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, quien destacó la relevancia de esta disciplina en la formación académica y profesional de los estudiantes.
- También puedes leer: La Secretaría de Salud Conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos en Zacatecas
Acompañado por el coordinador del Área de Ciencias de la Salud, Armando Flores de la Torre, y la directora de la Unidad Académica de Ciencias Químicas, María Argelia López Luna, Román Gutiérrez subrayó que la carrera de Químico en Alimentos se considera esencial para la preservación y cuidado de los alimentos, indicando que “dependemos de lo que ustedes desarrollen” para la sobrevivencia de la humanidad.
Lucila Graciano Gaytán, responsable del Programa de Químico en Alimentos, enfatizó la importancia del simposio como una plataforma de conexión y aprendizaje entre profesionales de diversas áreas. “Debemos trabajar juntos para un futuro más sostenible y equitativo”, afirmó.
El presidente de la Sociedad de Alumnos de Químico en Alimentos, Jaed Alejandro Medrano Mireles, añadió que el simposio de alimentos en Zacatecas, no se limita a conferencias, sino que es un espacio para compartir avances e ideas que impacten positivamente en la calidad de los alimentos y, por ende, en la salud de la población.
La inauguración, que tuvo lugar en el Auditorio del Campus UAZ Siglo XXI, dio paso a la conferencia “Alimentos funcionales”, impartida por la subjefa de Yakult Zacatecas, Martha Elena González Huerta. Para este 16 de octubre, se tiene programado el Segundo Concurso de Innovación en Alimentos y Bebidas, que se perfila como un evento destacado en este importante simposio.