

Foto: Cortesía.
La Secretaría de Educación de Zacatecas aseguró que la transferencia de plazas estatales al sistema federalizado no elimina puestos ni afecta derechos laborales.
GUADALUPE.- La Secretaría de Educación del Estado de Zacatecas aseguró que el proceso de transferencia de plazas estatales al sistema federalizado avanza “con normalidad y bajo criterios de transparencia”, garantizando en todo momento los derechos laborales del personal docente y administrativo.
De acuerdo con la dependencia, la federalización no implica eliminación de plazas, renuncias ni pérdida de estabilidad, pues las y los trabajadores conservarán su espacio, sus funciones y antigüedad. El cambio, según indicó, consiste únicamente en que el sostenimiento de la plaza pasará a ser federal, lo que –afirmó– traerá mejores condiciones salariales, ampliación de prestaciones y mayor certeza laboral.
La Secretaría destacó que la legislación nacional protege la portabilidad de derechos como antigüedad, seguridad social y prestaciones, por lo que ningún trabajador perderá beneficios al incorporarse al sistema federal.
Asimismo, aclaró que la federalización del sostenimiento no modifica la organización educativa del Estado, ni afecta la operación de los servicios escolares, la autoridad educativa estatal o la capacidad de decisión en las escuelas.
Respecto a versiones que vinculan este proceso con la situación financiera del ISSSTEZAC, la dependencia puntualizó que la viabilidad del Instituto no depende de decisiones individuales del personal, sino de medidas administrativas ajenas a la federalización.
También se precisó que el apoyo económico extraordinario ofrecido a quienes participen no forma parte del proceso de transferencia, no sustituye prestaciones ni condiciona derechos; se trata únicamente de un estímulo adicional y temporal.
En un pronunciamiento final, la Secretaría señaló que el proceso se realiza bajo lineamientos federales estrictos, “sin espacios de discrecionalidad”, y reiteró su compromiso con la certeza laboral y la mejora de condiciones para el magisterio zacatecano.
Además, informó que mantiene diálogo permanente con la dirigencia sindical y lamentó la suspensión de actividades educativas; no obstante, manifestó su disposición a alcanzar un acuerdo que permita el pronto restablecimiento de clases para que niñas, niños y adolescentes ejerzan plenamente su derecho a la educación.
