Logo Al Dialogo
Capital

Federalización de la nómina en Zacatecas: “Se respetará antigüedad y salario”, asegura Armando Delgadillo

Federalización de la nómina en Zacatecas: “Se respetará antigüedad y salario”, asegura Armando Delgadillo

Foto: Cortesía.

El funcionario estatal hizo un llamado a la calma, asegurando que la migración de plazas estatales a federales no vulnera los derechos laborales.

Redacción Zacatecas
|
25 de noviembre 2025

ZACATECAS.- Ante la incertidumbre y las recientes manifestaciones del magisterio en el estado, el Subsecretario Académico de la Secretaría de Educación, Armando Delgadillo, ofreció una entrevista exclusiva para La Voz 96.1 FM, donde detalló los pormenores del proceso de federalización de la nómina educativa.

En medio del paro de labores encabezado por la Sección 58 del SNTE, el funcionario estatal hizo un llamado a la calma, asegurando que la migración de plazas estatales a federales no vulnera los derechos laborales de los docentes.

¿Qué implica la federalización para los maestros estatales?

Durante la charla radiofónica, Delgadillo desmintió los rumores sobre la pérdida de derechos adquiridos. Puntualizó que el decreto publicado en el Periódico Oficial es un incentivo administrativo y no una imposición que afecte el historial del trabajador.

Los puntos clave garantizados por la autoridad educativa son:

  • Respeto total a la antigüedad: Los años de servicio en el sistema estatal se reconocen íntegramente al pasar al federal.
  • Seguridad Social: Existe portabilidad de derechos; no se pierden prestaciones.
  • Salario y Aguinaldo: Se mantienen los montos y se pagará la parte proporcional correspondiente.
  • Aportaciones al ISSSTEZAC: Se asegura el cumplimiento de las obligaciones pendientes hasta el momento de la migración.

“No fue un sabadazo”: Respuesta al Sindicato

Al ser cuestionado sobre las acusaciones del líder sindical Marcelino Rodarte, quien calificó la publicación del decreto como un “sabadazo” o madruguete legislativo, Delgadillo fue contundente:

“No le atribuyo ningún sabadazo. Desde hace dos meses hubo acercamientos en la Secretaría de Educación donde se les explicó la dinámica y las ventajas de migrar a una plaza federal”, afirmó el subsecretario en los micrófonos de La Voz 96.1 FM.

La autoridad educativa sostiene que este proceso busca dar certeza de pago a los maestros, ante las históricas dificultades financieras que enfrenta el estado de Zacatecas para cubrir la nómina magisterial.

Diálogo abierto con la Sección 58

A pesar de la toma de instalaciones en la Secretaría y el bloqueo de actividades, Delgadillo reiteró que la apuesta del gobierno es el diálogo. Confirmó que se han mantenido contactos desde primera hora con la dirigencia sindical para establecer una mesa de trabajo que permita disipar dudas jurídicas y sociales.

“La federalización es una oportunidad para garantizar el pago a los maestros, pero coincidimos en que hay puntos que se deben dialogar”, concluyó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.