
Foto: Cortesía
El oficio de atención con número 20250212VACM66L señala también que podrá darle seguimiento vía telefónica a su solicitud.
CIUDAD DE MÉXICO.- El alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela Pinedo, dirigió una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresando su preocupación por la construcción de un viaducto elevado en el Bulevar Adolfo López Mateos y la Calzada Héroes de Chapultepec.
El edil advirtió que este proyecto, impulsado por el gobierno estatal, podría poner en riesgo la designación del Centro Histórico de Zacatecas como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En la misiva, Varela Pinedo recordó que Zacatecas recibió la declaratoria de Ciudad Patrimonio en 1993 por su valor cultural y arquitectónico.
Sin embargo, señaló que la edificación del viaducto no ha sido notificada al Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como lo establece la Convención de 1972.
“El viaducto elevado afectará la integridad del paisaje urbano y alterará la imagen histórica de Zacatecas, lo que podría comprometer su estatus de Patrimonio Mundial”, se lee en el documento.
Además, mencionó que la infraestructura impactaría zonas de amortiguamiento definidas por la UNESCO, lo que representa una violación a los acuerdos internacionales.
El alcalde también criticó la falta de permisos municipales para la obra, asegurando que el gobierno estatal ha ignorado las atribuciones constitucionales de los municipios.
Citó el artículo 115 de la Constitución, el cual otorga a los ayuntamientos la facultad de autorizar y vigilar el uso del suelo en sus territorios.
“Esta intervención sin consulta ni autorización es una clara violación a la autonomía municipal”, sostuvo.
Además de los riesgos culturales, Varela Pinedo advirtió que la construcción afectará la calidad de vida de los ciudadanos al generar contaminación visual y auditiva, alterar el tráfico vehicular y dividir comunidades.
También destacó la preocupación por el impacto ambiental, ya que no se ha realizado una evaluación oficial sobre las consecuencias ecológicas del proyecto.
En la carta se mencionan antecedentes internacionales, como la remoción del Valle del Elba en Dresde y del Puerto de Liverpool de la lista de Patrimonio Mundial debido a construcciones que modificaron su paisaje cultural.
Según el edil, Zacatecas podría enfrentar un destino similar si el viaducto se construye sin regulación adecuada.
Finalmente, el alcalde solicitó a la presidenta Sheinbaum intervenir para garantizar que el gobierno estatal cumpla con la normativa nacional e internacional en materia de protección del patrimonio.
“Es urgente tomar medidas para evitar un daño irreversible a la identidad histórica de Zacatecas”, concluyó.
La Coordinación General de Política y Gobierno y la Dirección General de Atención Ciudadana atendieron la petición del alcalde capitalino.
El oficio de atención con número 20250212VACM66L señala también que podrá darle seguimiento vía telefónica a su solicitud.
La constancia de atención ciudadana se expidió y firmó por Adriana Contreras Vera, directora general de Atención Ciudadana.
Los documentos recibidos en Palacio Nacional suscriben cuatro de los muchos elementos que resultan sustanciales para detener la obra del denominado segundo piso:
1. El costo excesivo de más de 3,650 millones de pesos;
2. Es una obra innecesaria, que más del 80% de la ciudadanía rechaza y que no se encuentra en el primer espectro de prioridades que permitan el desarrollo de la entidad;
3. Existe un riesgo real de perder la inscripción del centro histórico de Zacatecas en la lista de sitios patrimonio;
4. Se violenta la autonomía que faculta al Ayuntamiento para expedir el permiso para la construcción de dicho proyecto.
Durante la espera para ingresar al recinto, el alcalde zacatecano fue notificado que por instrucciones de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, él y su comitiva serán recibidos hoy mismo en la Secretaría de Gobernación.