Logo Al Dialogo
Capital

Entrega IZAI premios Transparencia Proactiva 2024

Entrega IZAI premios Transparencia Proactiva 2024

Foto: Cortesía.

Fabiola Gilda Torres Rodríguez realizó la entrega de dichos galardones a “esas instituciones que realizan más allá de lo que les obliga la ley”.

Redacción Zacatecas
|
3 de septiembre 2024

ZACATECAS.- La mañana de este martes fueron entregados los premios y reconocimientos a las prácticas de transparencia proactiva 2024, durante el cual  fueron reconocidas las labores que en esa materia desarrollan diversas instancias públicas de gobierno estatal.

En ceremonia, la presidenta comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Zacatecas (Izai), Fabiola Gilda Torres Rodríguez realizó la entrega de dichos galardones a “esas instituciones que realizan más allá de lo que les obliga la ley”.

Tal reconocimiento es entregado de manera anual y a la premiación del presente año se reconocieron 11 iniciativas que fueron calificadas por un jurado conformado ex profeso por ciudadanos, equipo integrado por Mario Alberto Caballero Ramírez, director editorial de Grupo Imagen; José Abel Vázquez Villalobos, director de la Casa de la Cultura Jurídica de Zacatecas, y Yanalte Rodríguez Soto, investigadora y responsable de la licenciatura en Derecho por la UAZ.

Las instituciones públicas participantes en el certamen fueron un total de once: Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, así como los ayuntamientos de Jalpa, Apozol, Santa María de la Paz, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, la LXIV (64) Legislatura del Estado y el Tribunal de Justicia Laboral Burocrática (TJLB).

En su momento, Mario Alberto Caballero Ramírez, director de Grupo Editorial Imagen destacó que los once trabajos se relacionan con acciones que, de manera cotidiana, las instituciones participantes realizan a partir de la creación de políticas para ofrecer a la ciudadanía transparencia y cercanía, además de apertura de los expedientes al interior y exterior de ellas mismas.

“Para ello se tomaron en cuenta los puntajes para dar resultados de mayor a menor que pudieran destacar de manera exacta de esas prácticas proactivas, lo que es complicado porque los once trabajos eran merecedores de reconocimientos”.

Caballero Ramírez señaló que “la Ley Orgánica de los organismos público-autónomos y las leyes municipales respectivas permitieron analizar de manera exhaustiva cada uno de los proyectos y las acciones que dentro de ellas se toman en función de la rendición de cuentas y entrega de resultados”.

Debido a lo anterior, se brindaron dos reconocimientos al primer lugar y dos al segundo lugar, así como a un tercer lugar, pero en general -señalaron los participantes- esas once prácticas son merecedoras por sus logros en la materia.

Los proyectos a los que se brindaron reconocimientos en primer lugar fueron la maestría en Justicia Administrativa y el nuevo sitio web del Tribunal de Justicia Administrativa.

Los segundos lugares fueron para el proyecto de la Maestría de Justicia Administrativa presentada por el Tribunal de Justicia Administrativa y los demás correspondieron a la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas por sus trabajos línea, así como el Tribunal de Justicia Administrativa por su página web.

De la misma manera, se premió con tercer lugar al municipio de Jalpa por el proyecto Jueves de Atención Ciudadana, mientras que el segundo lo obtuvo la secretaría ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción por el Protocolo para la atención de denuncias sobre faltas administrativas y hechos de corrupción.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.