
Foto: Cortesía.
Los manifestantes expresaron su rechazo a las decisiones de los legisladores.
ZACATECAS.- En respuesta a la reciente despenalización del aborto en el estado de Zacatecas, el grupo Provida se manifestó en la explanada del Congreso del Estado contra los diputados que votaron en contra.
Ahí colocaron una lona que señalaba como Cártel del Aborto con las fotografías de los diputados que emitieron su voto a favor.
La acción, que comenzó a las 8 de la mañana buscó manifestar el rechazo a la reforma y evidenciar a los 21 diputados que votaron a favor de esta ley.
A través de un comunicado de prensa, el Grupo Provida consideró esta adecuación a la ley como un atentado contra la vida.
Los nombres de los legisladores que apoyaron la despenalización del aborto en el estado, fueron destacados en el montaje como símbolo de protesta.
Entre ellos se encuentran los diputados Ruth Calderón Babún, Santos Antonio González Huerta, Saúl de Jesús Cordero Becerril, Susana Andrea Barragán Espinosa y Martín Álvarez Casio.
También aparecieron los legisladores Eleuterio Ramos Leal, José Luis González Orozco, Imelda Mauricio Esparza, Oscar Rafael Novella Macías y Maribel Villalpando Haro.
Asimismo, Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, Jaime Manuel Esquivel Hurtado, Jesús Padilla Estrada, Renata Libertad Ávila Valadez, Carlos Peña Badillo y María Dolores Trejo Calzada.
Además, Ana María Romo Fonseca, Roberto Lamas Alvarado, Alfredo Femat Bañuelos, Isadora Santiváñez Ríos y Marco Vinicio Flores Guerrero.
El grupo Provida señaló que la despenalización del aborto en Zacatecas se dio en un contexto polémico, marcado por lo que consideraron un atropello al proceso legislativo.
Aseguraron que figuras clave como Martín Álvarez Casio, presidente de la Comisión de Justicia, y otros legisladores, se negaron a dialogar formalmente con los representantes de su movimiento.
A través de este acto simbólico, los manifestantes expresaron su rechazo a las decisiones de los legisladores, destacando que estos no representan los valores de Zacatecas.
Los opositores a la ley aseguraron que la despenalización del aborto no es simplemente una interrupción del embarazo, sino un asesinato premeditado.
Ya que consideran que la vida no puede ser puesta en pausa y reanudada en otro momento.
Además, argumentaron que el aborto no es seguro para la mujer, ya que siempre implica riesgos para la salud, incluso cuando se realiza en condiciones legales.
También señalaron que la nueva ley expone a las mujeres a la violencia, pues aseguraron, perpetúa la violencia sexual contra las mujeres y protege a los abusadores.
Los organizadores del montaje Provida advirtieron que las acciones de los diputados que votaron a favor de la despenalización tendrán un alto costo político.
Consideraron que estos legisladores se han vuelto cómplices del “asesinato de seres humanos en gestación” y de la vulnerabilidad de las mujeres.
El montaje, fue presentado como una legítima defensa de los valores que, según los manifestantes, representan a Zacatecas.
Señalaron que el argumento de “obedecemos una sentencia judicial” no vale cuando se atenta contra la vida y se deja sin protección jurídica a los seres humanos más vulnerables.
“A estos 21 diputados, no les ha bastado el derramamiento de sangre latente a causa del crimen organizado, sino que suman a la lista negra la despenalización del delito que atenta contra la vida en su etapa más vulnerable: la gestación”, afirma el documento.