
Foto: Cortesía.
El Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” fue quien otorgó este reconocimiento por su destacada trayectoria en la docencia, investigación musical e interpretación.
JEREZ.- En el Teatro Hinojosa de Jerez, autoridades universitarias, estatales y municipales, así como del ámbito cultural, se reunieron para galardonar con la XX Medalla al Mérito Musical Candelario Huízar 2025; al docente investigador de la Unidad Académica de Artes (UAA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Alejandro Augusto Barrañón Cedillo, por su destacada trayectoria como intérprete, docente e investigador.
El rector de la Máxima Casa de Estudios, Ángel Román Gutiérrez, al felicitar al concertista docente por haber recibido la XX Medalla al Mérito Musical Candelario Huízar 2025, enfatizó que su trayectoria; que abarca la docencia, la investigación, la gestión cultural, la interpretación y la promoción del patrimonio musical mexicano, es un ejemplo vivo del talento y compromiso que distingue a nuestra universidad.
Este reconocimiento, manifestó el mandatario universitario, lo convierte en el décimo docente de la Unidad Académica de Artes en recibir tan importante presea, un logro que enaltece a nuestra comunidad universitaria.
Por otro lado, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), reconoció al pianista mexicano por su invaluable contribución hacia el desarrollo musical del estado, así como por su destacada labor académica y su compromiso en la formación de nuevas generaciones de jóvenes músicos.
“Deseo que este reconocimiento sirva de impulso para continuar con una ardua labor en favor del arte, y, que, a su vez, impregne y contagie su entusiasmo, compromiso y lealtad a la música; que lo haga perdurar de forma trascendental en las páginas de la historia del arte en Zacatecas”, declaró la directora general del IZC María de Jesús Muñoz Reyes.
Finalmente, en la ceremonia de premiación, el destacado universitario, Alejandro Barrañón, dirigió unas palabras de agradecimiento a la UAZ, a la comunidad zacatecana, a su esposa e hija, y a sus maestros de piano.
“Gracias a su apoyo, ha podido mantener su desarrollo profesional en el estado durante más de tres décadas, subrayó”.
En este evento, cuyo objetivo es mantener vivo el legado de Calendario Huízar a través de estas jornadas y la entrega de la medalla que lleva su nombre, se contó también con la asistencia del secretario de Turismo del estado de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo; en representación del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; igualmente del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Villegas Márquez, así como la tesorera del Ayuntamiento de Jerez, Mónica Alejandra Martínez Duarte, en representación del presidente municipal, Rodrigo Ureño Bañuelos.