

¿Cómo afectará el Frente Frío 13 a Zacatecas? Todo lo que tienes que saber | Foto: Cortesía.
Protección Civil activa medidas preventivas ante el descenso de temperatura y advierte sobre el riesgo de heladas durante las próximas madrugadas.
ZACATECAS.- Zacatecas se encuentra en alerta ante los efectos del Frente Frío 13, que se extenderá sobre la región centro-norte de México, provocando un marcado descenso de temperaturas, vientos fuertes y condiciones de frío intenso en zonas serranas.
De acuerdo con el pronóstico actualizado para la capital estatal, se espera que las temperaturas mínimas durante la madrugada bajen hasta 6 °C y puedan descender incluso a los 4-5 °C en las primeras horas del día.
Las autoridades estatales ya han activado protocolos de alerta: la Coordinación Estatal de Protección Civil de Zacatecas y la Fuerza de Tarea Genaro Codina mantienen vigilancia permanente y exhortan a la población a extremar precauciones.
Descenso de temperatura: Se prevén valores mínimos cercanos a los 0 a 5 °C en zonas montañosas de Zacatecas.
Vientos fuertes: Rachas que podrían oscilar entre los 50-70 km/h en algunos municipios, lo que aumentará la sensación térmica de frío.
Posibilidad de heladas en madrugadas: Especialmente en municipios de mayor altitud, donde la superficie puede enfriarse rápidamente.
Además, aunque en Zacatecas las lluvias asociadas con el frente no se estiman con la intensidad de otras regiones, el fenómeno sí está definido como de alcance nacional.
Las autoridades recomiendan:
Abrigarse adecuadamente, especialmente por la noche y en la madrugada: usar varias capas de ropa, gorro, bufanda, guantes.
Evitar cambios bruscos de temperatura, por ejemplo al salir de ambientes cálidos a fríos.
Proteger a sectores vulnerables: personas mayores, niños, enfermos crónicos.
Asegurar objetos sueltos al exterior (azoteas, balcones) que puedan ser desplazados por el viento.
Estar atento a posibles heladas: cuidar el tránsito vehicular en zonas donde se formen placas de hielo, aunque en Zacatecas este fenómeno es menos frecuente que en los estados más al norte.
Mantenerse informado mediante fuentes oficiales: cuentas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Aunque Zacatecas no se encuentra entre los estados que enfrentarán las lluvias más intensas del Frente 13, sí se verá afectado por el descenso térmico significativo. Reportes especializados colocan a la entidad dentro del grupo donde las mínimas podrían ubicarse entre 0 y 5 °C en zonas serranas.
Este tipo de condiciones obliga a tomar acciones preventivas para evitar riesgos de salud y logística, como la interrupción del transporte en zonas rurales o la apertura de refugios temporales en casos extremos.