Logo Al Dialogo
Capital

Aumenta desempleo en Zacatecas, llega a 2.9%: INEGI

Aumenta desempleo en Zacatecas, llega a 2.9%: INEGI

El comercio fue el que más resintió la pérdida de empleos, al registrar una disminución de 9 mil puestos.

Redacción Zacatecas
|
26 de noviembre 2025

ZACATECAS.- La tasa de desocupación en Zacatecas registró un ligero incremento durante el tercer trimestre de 2025, al ubicarse en 2.9% de la Población Económicamente Activa (PEA), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) publicada por el INEGI.

Esta cifra representa un aumento de 0.3 puntos porcentuales respecto del mismo periodo de 2024, cuando el indicador se situó en 2.6%.

El informe detalla que la PEA alcanzó las 725 mil personas, lo que significa un incremento anual de 17 mil. De ellas, 704 mil se encontraron ocupadas y 21 mil permanecieron desocupadas durante el periodo julio-septiembre de 2025. Aunque la participación económica mostró crecimiento en términos absolutos, su proporción respecto a la población mayor de 15 años bajó de 57.4% a 56.3 por ciento.

Entre los sectores productivos, el comercio fue el que más resintió la pérdida de empleos, al registrar una disminución de 9 mil puestos.

En contraste, la industria manufacturera fue la que presentó mayor crecimiento, con 11 mil nuevos empleos, seguida de restaurantes y servicios de alojamiento, que sumaron 10 mil adicionales.

La subocupación, que refleja a personas con necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, descendió de 10.5% a 8.1%, equivalente a 57 mil zacatecanos en esa condición.

Asimismo, la tasa de condiciones críticas de ocupación se redujo de 38.4% a 35.5%, mientras que la informalidad laboral (TIL2) también mostró una baja, al pasar de 54% a 51.9%.

La distribución por género revela que la desocupación fue ligeramente mayor entre las mujeres, con 3%, frente al 2.8% registrado entre los hombres. En total, 41 de cada 100 mujeres y 74 de cada 100 hombres en edad de trabajar se mantuvieron activos en el mercado laboral.

El reporte confirma que, pese al incremento en el desempleo, Zacatecas mantiene niveles relativamente bajos frente al panorama nacional, aunque con desafíos persistentes en comercio, informalidad y condiciones laborales.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.