
“En Guadalupe levantamos la mano para ser sede de estas mesas porque sabemos de la importancia de trabajar coordinadamente. Unidos podemos dar mejores resultados en esta materia”, expresó el edil ante los asistentes.
ZACATECAS.- Con el objetivo de reforzar la coordinación interinstitucional para la pacificación de Zacatecas, este jueves se llevó a cabo la Mesa Regional de Construcción de Paz en el municipio de Guadalupe. En la reunión participaron las presidentas municipales de Villa González Ortega y Noria de Ángeles, así como los alcaldes de Villa Hidalgo, Loreto, Villa García, Luis Moya, Trancoso y el propio anfitrión, Guadalupe.
Pepe Saldívar, presidente municipal de Guadalupe, fue el encargado de convocar a las y los ediles, junto con representantes de otros municipios como Ojocaliente, Pinos, Pánfilo Natera, Zacatecas y Genaro Codina. Todos presentaron reportes e intercambiaron información con autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Policía Estatal, Fiscalía General de la República y la corporación Metropol.
Durante su intervención, Saldívar destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y trabajar unidos para avanzar en el proceso de pacificación, apostando tanto a la prevención del delito como a una respuesta oportuna de las corporaciones de seguridad.
“En Guadalupe levantamos la mano para ser sede de estas mesas porque sabemos de la importancia de trabajar coordinadamente. Unidos podemos dar mejores resultados en esta materia”, expresó el edil ante los asistentes.
En el encuentro también participaron el Mayor de Infantería Remedios Cota Ortíz, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con representantes de las distintas corporaciones federales, estatales y municipales.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir fortaleciendo las estrategias conjuntas para devolver la tranquilidad a la población zacatecana.