
Foto: Cortesía.
Los puntos de acopio son: Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas” y estacionamiento de Walmart ubicado en Francisco García Salinas.
ZACATECAS.- Comprometido con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, para garantizar un medio ambiente sano y el bienestar de las personas; el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA); inició la segunda edición del Reciclón 2025, con el fin de acopiar el mayor número de residuos electrónicos y darles un reciclaje optimo.
La titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, refirió la importancia de que la ciudadanía conozca la afectación al aire, suelo y agua, al arrojar electrónicos a los tiraderos o rellenos sanitarios; debido que, al mezclarse con la basura, liberan sustancias de los metales pesados que forman parte de la composición de estos aparatos, y contribuyen a la producción de lixiviados que, al filtrarse en el suelo, este los absorbe, contaminando gravemente los mantos freáticos.
Asimismo, Susana Rodríguez Márquez informó que el Reciclón es una campaña que da cumplimiento a la norma oficial mexicana NOM‐161‐SEMARNAT‐2011; que establece el tratamiento final adecuado de los electrónicos, al ser residuos de manejo especial, además de introducirlos en una economía circular, que permite se reutilicen, reparen, renueven y reciclen de manera integral.
Cabe mencionar que, la campaña ambiental tiene el propósito de concientizar a la población sobre el consumo excesivo de electrónicos que, al ser desechados, aceleran el calentamiento global; según datos del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año, y la mayoría no tienen un proceso de reciclaje adecuado.
En el arranque de la segunda edición del Reciclón 2025, el Director de Educación Ambiental, Alejandro Díaz Rivera; agradeció la participación de los ayuntamientos, la Secretaría de Administración y las familias que acudieron este primer día a llevar los residuos electrónicos y electrodomésticos.
El funcionario invitó a la ciudadanía a participar en el Reciclón 2025, segunda edición, y poder superar la meta de electrónicos y electrodomésticos acopiados en la edición anterior, de 106 toneladas; agregó que, en esta edición, el reciclaje integral será a cargo de la empresa zacatecana Recuperadora de Materiales para Reciclar (REMAP).
El Director de Educación Ambiental de la SAMA informó que, gracias al compromiso con el medio ambiente, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Zacatecas será un Punto Verde permanente; la ciudadanía podrá llevar sus residuos electrónicos a la Avenida Pedro Coronel, esquina con Arquitectos, en la Colonia Dependencias Federales, en Guadalupe, Zacatecas, en un horario 9:00 a 15:00 horas.
De este modo, la campaña estará del 7 al 11 de julio, con un horario de 8:00 a 15:00 horas, y se contará con dos puntos de acopio, en las instalaciones del Ecoparque Centenario “Toma de Zacatecas”, ubicado en vialidad Vetagrande sin número; y en el estacionamiento de Walmart, con dirección en Francisco García Salinas 203, colonia Club Campestre, Zacatecas.
Se recibirán computadoras de escritorio, portátiles, tabletas, mousse, celulares, teclados, accesorios de celulares, teléfonos fijos y fax, microondas, tostadoras, impresoras, televisiones, planchas (de ropa y cabello); scanner y multifuncionales, consolas de videojuegos, video proyectores y video caseteras, discos duros y unidades de lectura, reguladores de voltaje, servidores y equipos de red (routers, módems, etc.) cables, tóner y pilas.
No se recibirá cualquier otro material reciclable que no sea electrónico, como madera, vidrio, plástico, metal, etcétera.