Tormenta geomagnética duró 39 horas; emiten nueva alerta

Foto: Cortesía.
Foto: Cortesía.

Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra.

MÉXICO.- El Servicio de Clima Espacial México del Instituto de Geofísica de la UNAM informó sobre la evolución de la tormenta geomagnética que afectó a México y produjo auroras boreales.

Se dio a conocer que la tormenta geomagnética severa tuvo una duración de más de 39 horas y actualmente está en fase de recuperación, caracterizada por una disminución gradual de su intensidad.

“Los índices geomagnéticos regionales de México indican valores no perturbados desde hace más de 9 horas, por lo que podemos considerar que el evento de la tormenta geomagnética severa ha concluido”, informó la UNAM.

Sin embargo se destacó que existe la posibilidad de que llegue otra tormenta solar en las próximas horas. Si esto llegara a ocurrir, la condición de tormenta geomagnética podría incrementar nuevamente su intensidad y extender su duración por algunas horas.

Se espera que las tormentas solares que pueda producir ahora tengan menores efectos en la Tierra.

Tras tormenta geomagnética emiten nueva alerta

Por otra parte los Servicios de información de Estados Unidos informaron que la Región de Manchas Solares 3664 de la NOAA acaba de producir otra llamarada de clase X.

Esto quiere decir que se produjo una erupción de energía del Sol que generalmente dura de minutos a horas.

Estas perturbaciones pueden alterar el campo magnético terrestre y provocar variaciones en la actividad geomagnética.

Los efectos pueden incluir auroras brillantes en latitudes más bajas de lo habitual, interferencias en comunicaciones por radio y redes eléctricas, e incluso daños en satélites y sistemas de navegación.