
Razones por la que niegan la Visa Americana | Foto: Cortesía.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad existen diferentes razones para que el funcionario consular niegue la visa.
MÉXICO.- Si recientemente acudiste a entrevista para tramitar tu Visa Americana y te la negaron, aquí te explicamos todo lo que debes saber.
Pese a que Estados Unidos es un país que suele aprobar la gran mayoría de las solicitudes para obtener una visa de no inmigrante, en ocasiones suelen rechazarlas.
Es así que cuando esto ocurre es normal pensar ¿por qué fue rechazada su solicitud?
Ante este cuestionamiento el gobierno de EU tiene establecidas múltiples razones por las que puede rechazar una solicitud.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) existen diferentes razones para que el funcionario consular niegue la visa.
Una de ellas es porque dicho funcionario no cuenta con toda la información necesaria para determinar la elegibilidad del solicitante.
También es común que el solicitante no califique para la categoría de visa que solicitó o porque el solicitante es inelegible, y eso determina que no se otorgue el permiso.
Por otro lado, en el caso de que una solicitud para obtener la visa estadounidense sea rechazada, en la mayoría de los casos se notifica al solicitante la sección de la ley que se aplica.
Además, se le informará si puede pedir una exención de inelegibilidad.
Según la página web usa.gov si se averiguó que se es elegible el solicitante tiene que pedir una exención de causal de inadmisibilidad.
Entonces, si le aprueban el perdón, le pueden expedir una visa. También se recomienda solicitar más información al Departamento de Estado y así conocer los motivos:
Recordemos que existen ciertas condiciones y actividades señaladas por el Gobierno de EU que pueden hacer que una persona sea inelegible para recibir una visa.
Algunas de ellas son: exceder el plazo de estadía de una visa, cometer ciertos crímenes o presentar documentos falsos durante la solicitud de visa.