
Aumenta la tarifa en los recibos de la luz | Foto: Cortesía.
Recordemos que los “vampiros energéticos” causan que cada dos meses tu recibo llegue más caro y puedes llegar a pagar hasta 1,000 pesos más al año.
En el transcurso del 2023 las tarifas eléctricas tendrán un aumento de 7.1% anual por lo que el recibo de la luz llegará más caro de lo que se pagaba en el 2022.
Este cambio se aplicará a las tarifas domésticas y forma parte de los ajustes en productos y servicios que cada años se dan debido a la inflación.
Este incremento de las tarifas lo anunció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y es considerable porque representa el primer aumento significativo desde enero del 2017.
A partir de este 2023 los usuarios deberán pagar por cada 75 kilowatts hora (kWh) por mes 0.945 pesos más. Mientras que en diciembre del año pasado el cobro era de 0.939 pesos.
Cabe mencionar que para febrero el aumento también por 75 kWh, pasará de 0.951 pesos a1.011 pesos en diciembre del 2023.
Hay que tener en cuenta que mantener los aparatos eléctricos de casa tanto tiempo conectados es una mala práctica, principalmente por el alto consumo de energía que generan pese a estar apagados.
En algunos hogares es común dejar enchufada la televisión aunque no se esté usando, pues tenemos la idea de que, como está apagada, “no se gasta luz”.
Sin embargo, la la CFE ha emitido una serie de recomendaciones que como consumidores debemos seguir para el ahorro de energía y evitar recibos caros.
Recordemos que los “vampiros energéticos” provocan que cada dos meses tu recibo llegue más caro y puedes llegar a pagar hasta 1,000 pesos más al año.
Estos aparatos consumidores son los que parecen estar apagados pero la realidad es que al estar enchufados a la corriente eléctrica mantienen un consumo constante de energía.
Pagar el recibo de la luz ahora es más fácil, gracias a que se puede consultar en línea a través de la página oficial o bien, por medio de la aplicación móvil CFE Contigo.
Para usar la App lo único que debes hacer es ingresar tus datos y de esta manera podrás saber el saldo a pagar y tu consumo de luz.
Los datos que necesitas son los siguientes:
El recibo se puede pagara través de los CFEmaticos, en instituciones bancarias o tiendas como Oxxo, 7Eleven, Farmacia Benavides o Walmart; además se puede pagar también en línea.