
Licencia para conducir en México | Foto: Cortesía.
Aunque cada estado cuenta con su propio reglamento de tránsito, todas comparten el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
La licencia de conducir, los gastos de combustible o mantenimiento de un auto no son suficientes para circular en México y aquí te decimos los documentos obligatorios que necesitas.
Un conductor debe contar con sus documentos en regla, pues en caso de ser detenidos por la policía de tránsito y no tienes todo en orden podrías ser acreedor de una multa.
Cada estado de la República cuenta con su propio reglamento de tránsito, sin embargo todas comparten el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
Dicho reglamento establece cuáles documentos debe portar el conductor siempre en su auto de manera obligatoria.
Primero que nada lo más importante es que el conductor debe estar en pleno uso de sus facultades mentales y físicas al momento de conducir.
Además el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal señala que se debe contar con estos documentos:
En dado caso que no portes alguno de estos elementos, debes portar un permiso provisional para circular sin placas y tarjeta de circulación.