Logo Al Dialogo
Trámites

¿La propina es obligatoria en México? Esto dijo la Profeco

¿La propina es obligatoria en México? Esto dijo la Profeco

Foto: Cortesía.

El mensaje de la Profeco fue dirigido a quienes acuden o frecuentan restaurantes, bares y otros establecimientos de servicio.

Redacción Zacatecas
|
5 de enero 2025

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta para todos los consumidores sobre la propina en México.

Su mensaje fue dirigido a quienes acuden o frecuentan restaurantes, bares y otros establecimientos de servicio pues aborda un tema de interés.

La Profeco detalló que se trata de la inclusión de cargos adicionales en las cuentas de los clientes, tales como la propina, ya que muchos se preguntan si es obligatoria en México.

La Profeco aclara si la propina es obligatoria o no en México

Es por ello que a través de este comunicado se aclaró que esta es una gratificación voluntaria, la cual no puede ser impuesta a los consumidores.

Según el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no pueden aplicar métodos o prácticas comerciales coercitivas y desleales, ni incluir cargos adicionales sin autorización.

“La propina es una gratificación generalmente económica por un servicio recibido, principalmente en actividades que implican una atención directa a las personas consumidoras, como en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles”, dijo la Profeco.

Además, subrayó que, aunque dar propina es una práctica común en muchos establecimientos, no puede ser obligatoria ni incluida automáticamente en la cuenta sin el consentimiento del cliente.

Profeco recomienda revisar sus cuentas

Por lo anterior, recomendó a los consumidores revisar cuidadosamente sus cuentas en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles, y preguntar de inmediato si notan cargos no reconocidos.

Recordó que, en caso de recibir una cuenta con propina incluida sin autorización, los consumidores tienen el derecho de solicitar que se elimine ese cargo adicional. Es fundamental que los consumidores ejerzan sus derechos y no se sientan obligados a pagar más de lo que deben.

Además indicó que si detectas una de estas prácticas abusivas, puedes levantar una denuncia llamando al teléfono del Consumido o enviando un correo electrónico a [email protected].

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.