
Foto: Cortesía.
El Infonavit indicó que debido a la alta demanda de los acreditados por realizar el trámite; se determinó extender la conversión de créditos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Infonavit extendió el plazo hasta el 10 de enero de 2023 para cambiar el crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos; y así evitar un incremento en el saldo de la deuda y en la mensualidad a pagar.
Es muy importante que todos los trabajadores que tiene un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); lo cambien de veces de salarios mínimos a pesos para que su deuda se vea menos impactada por el aumento que se otorgó a los salarios mínimos, advirtió Luisa María Alcalde Luján; secretaria del Trabajo y Previsión Social.
“El programa de poder congelar tu deuda, nomás para que nos demos una idea, si alguien tiene una deuda de 100 mil pesos y no congela su deuda ahorita; para enero va a tener una deuda de 108 mil pesos”, explicó Luisa María Alcalde Luján
No obstante, el Infonavit extendió el plazo hasta el 10 de enero de 2023 para cambiar el crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos; y así evitar un incremento en el saldo de la deuda y en la mensualidad a pagar.
Asimismo, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores indicó que debido a la alta demanda de los acreditados por realizar el trámite; se determinó extender la conversión de créditos hasta el próximo martes 10 de enero de 2023.
“La actualización de los saldos conforme a la Unidad Mixta de Infonavit se realizará entre el 11 y el 13 de enero de 2023”, indica el comunicado.
El Infonavit busca con la extensión del plazo:
Los resultados del programa desde 2019 y hasta el cierre de 2022 son:
El trámite también se puede realizar a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Para eso necesitas: