
El Infonavit implementó cambios sustanciales en los criterios para obtener terrenos. | Foto: Cortesía
Infonavit ahora aceptará terrenos con cierto grado de construcción, pero este no debe superar el 20% del valor total del terreno.
En 2024, el Infonavit introducirá nuevos requisitos para la adquisición de terrenos, ampliando las posibilidades de construir la casa que siempre has deseado. A continuación, te ofrecemos los pormenores.
El Infonavit implementó cambios sustanciales en los criterios para obtener terrenos a través de su programa Crediterreno, con el propósito de ampliar las alternativas para aquellos beneficiarios que desean edificar sus hogares.
Estas modificaciones constituyen un progreso significativo en las políticas de vivienda y están diseñadas para ajustarse de manera más efectiva a las necesidades de los trabajadores.
Una de las modificaciones más destacadas es la ampliación de los requisitos para adquirir terrenos. A diferencia de la restricción previa a zonas urbanas, Infonavit ha extendido la posibilidad de compra a terrenos ubicados en áreas semiurbanas y rurales.
Esta medida crea nuevas oportunidades para aquellos que eligen residir fuera de las ciudades o buscan opciones más asequibles y serenas en áreas rurales o menos pobladas.
Una modificación clave es que Infonavit ahora aceptará terrenos con cierto grado de construcción. No obstante, para cumplir con los requisitos, el valor de la edificación no debe superar el 20% del valor total del terreno, según la tasación efectuada por Infonavit.
Los requisitos para que un terreno sea elegible son los siguientes:
Para obtener un crédito para terreno a través de Infonavit, sigue estos pasos: