Logo Al Dialogo
Trámites

Incrementan monto de la Beca Benito Juárez para 2025

Incrementan monto de la Beca Benito Juárez para 2025

La Beca Benito Juárez tiene fecha límite para el registro de estudiantes de escasos recursos que estudien el nivel básico en México. | Foto: Cortesía.

Más de 1.8 millones de estudiantes se espera que se registren, con una inversión superior a 40 mil millones de pesos que beneficiará a 4.2 millones de jóvenes.

Redacción Zacatecas
|
11 de enero 2025

Este 2025 el gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de la Beca Benito Juárez, ha anunciado un aumento en los montos destinados a estudiantes de educación básica, media superior y superior que cursan sus estudios en instituciones públicas. Esta medida busca combatir la deserción escolar y promover la continuidad educativa en sectores vulnerables del país.

En 2025, las becas recibirán los siguientes incrementos:

  • Educación Media Superior: Los beneficiarios pasarán de 1,840 a 1,900 pesos bimestrales, un aumento de 60 pesos.
  • Jóvenes Escribiendo el Futuro: Este programa dirigido a estudiantes de nivel superior subirá de 5,600 a 5,800 pesos bimestrales, incrementándose en 200 pesos.

Los primeros pagos se realizarán a partir del martes 4 de febrero debido al feriado del día 3. La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez recomendará a los estudiantes consultar sus redes sociales para confirmar el calendario oficial.

Requisitos y registro para la beca Benito Juárez 2025

Para registrarse o actualizar información, los estudiantes deben presentar:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de estudios vigente.

Asimismo, los padres o tutores deben proporcionar:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

Más de 1.8 millones de estudiantes se espera que se registren, con una inversión superior a 40 mil millones de pesos que beneficiará a 4.2 millones de jóvenes.

Para resolver dudas, del 10 al 21 de febrero se realizarán asambleas informativas en preparatorias y bachilleratos de todo el país. Estas sesiones orientarán sobre los pasos a seguir para acceder al apoyo.

Con estas medidas, el gobierno busca fortalecer la educación pública y garantizar que los estudiantes en comunidades prioritarias puedan continuar sus estudios, promoviendo equidad y desarrollo social.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.