
La Beca Benito Juárez tiene fecha límite para el registro de estudiantes de escasos recursos que estudien el nivel básico en México. | Foto: Cortesía.
Más de 1.8 millones de estudiantes se espera que se registren, con una inversión superior a 40 mil millones de pesos que beneficiará a 4.2 millones de jóvenes.
Este 2025 el gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de la Beca Benito Juárez, ha anunciado un aumento en los montos destinados a estudiantes de educación básica, media superior y superior que cursan sus estudios en instituciones públicas. Esta medida busca combatir la deserción escolar y promover la continuidad educativa en sectores vulnerables del país.
En 2025, las becas recibirán los siguientes incrementos:
Los primeros pagos se realizarán a partir del martes 4 de febrero debido al feriado del día 3. La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez recomendará a los estudiantes consultar sus redes sociales para confirmar el calendario oficial.
Para registrarse o actualizar información, los estudiantes deben presentar:
Asimismo, los padres o tutores deben proporcionar:
Más de 1.8 millones de estudiantes se espera que se registren, con una inversión superior a 40 mil millones de pesos que beneficiará a 4.2 millones de jóvenes.
Para resolver dudas, del 10 al 21 de febrero se realizarán asambleas informativas en preparatorias y bachilleratos de todo el país. Estas sesiones orientarán sobre los pasos a seguir para acceder al apoyo.
Con estas medidas, el gobierno busca fortalecer la educación pública y garantizar que los estudiantes en comunidades prioritarias puedan continuar sus estudios, promoviendo equidad y desarrollo social.