
Foto: Cortesía
Esto no solo ayuda a evitar sorpresas durante la declaración anual, sino que también permite planificar mejor los recursos disponibles.
En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) desempeña un papel fundamental en la supervisión de las obligaciones fiscales de los ciudadanos y las empresas.
A medida que se acercan las fechas de declaración al SAT por impuestos con base en sus ingresos, es esencial que los contribuyentes estén bien informados sobre sus responsabilidades, así como sobre las exenciones fiscales que pueden beneficiarles.
Aunque la mayoría de los ingresos generados por individuos y negocios están sujetos a impuestos, existen ciertos conceptos y situaciones que permiten a los contribuyentes evitar el pago de impuestos, contribuyendo así a una mejor administración de sus finanzas.
En 2024, el SAT ha establecido una serie de ingresos que están exentos de tributación, lo cual es relevante para aquellos que buscan optimizar su carga fiscal.
A continuación, se presenta una lista detallada de los ingresos que no están sujetos a impuestos en 2024, para que los contribuyentes puedan planificar adecuadamente sus finanzas y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen estas exenciones.
Entender qué ingresos están exentos de impuestos es fundamental para una adecuada administración financiera y para cumplir con las obligaciones fiscales de manera eficiente.
Esto no solo ayuda a evitar sorpresas durante la declaración anual, sino que también permite planificar mejor los recursos disponibles.