
Con la proximidad de esta significativa fecha, es importante conocer las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública.
El 10 de mayo es una fecha entrañable para los mexicanos, ya que desde 1922 se celebra el Día de las Madres, un homenaje merecido a las reinas del hogar que tanto amor y sacrificio brindan día a día. Con la proximidad del día de las madres, es importante conocer las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) respecto a las actividades escolares.
Según el calendario oficial de la SEP, el viernes 10 de mayo habrá clases con normalidad. Es relevante destacar que en este mes solo se suspenden las clases el 1 de mayo por el Día del Trabajo, así como el 15 de mayo en conmemoración al Día del Maestro.
La Secretaría de Educación Pública (@SEP_mx) publicó este lunes el calendario para el ciclo escolar 2023-2024 en #México, las clases darán inicio el 28 de agosto de 2023 y terminarán el 16 de julio de 2024, habrá 190 días de actividades y 14 puentes. pic.twitter.com/WSniGns502
— Azucena Uresti (@azucenau) June 26, 2023
Aunque las actividades académicas no se detienen, muchas escuelas aprovechan esta fecha para rendir homenaje a las madres con festivales, convivios, bailes, y otras muestras de cariño y reconocimiento.
Además, es importante tener en cuenta que otro día en que los estudiantes no asistirán a la escuela será el 31 de mayo, último viernes del mes, debido a las actividades relacionadas con el Consejo Técnico Escolar.
Por lo tanto, mientras se celebra el amor maternal, la educación continúa su curso normal, siendo el 10 de mayo un día para conmemorar y reconocer la labor invaluable de las madres, tanto en el hogar como en la sociedad en general.