
Foto: Cortesía.
A pesar de que los reclusos carecen de muchas libertades, aún conservan ciertos derechos fundamentales. Uno de ellos es el derecho a recibir visitas de familiares y amigos cercanos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Pisar la cárcel es una de las situaciones más difíciles y dolorosas que una persona puede atravesar; no solo para el reo, sino también para sus familiares y amigos. Pero ¿cómo solicitar la visita a una persona en prisión en México?
Aunque la condena de una persona en la cárcel puede parecer un castigo definitivo; es importante recordar que los reos no están completamente despojados de sus derechos. Así que, ¿qué se necesita para solicitar visitas a una persona en prisión y cómo hacer el trámite?.
A pesar de que los reclusos carecen de muchas libertades, tras haber sido considerados culpables de un delito; lo hayan cometido o no, aún conservan ciertos derechos fundamentales.
Uno de ellos es el derecho a recibir visitas de familiares y amigos cercanos; lo que les permite mantener vínculos con el exterior y recibir apoyo emocional durante su encarcelamiento.
Sin embargo, para realizar una visita a una persona en prisión, el interesado debe cumplir con un proceso administrativo.
El trámite para solicitar visitas en los Centros Penitenciarios Federales (Cepefes) es hasta cierto punto sencillo; pero requiere de la entrega de documentos para garantizar la seguridad y el orden dentro de la prisión.
El trámite para solicitar una visita a una persona en prisión debe realizarse después de 15 días naturales de haber ingresado el reo al centro penitenciario.
Este tiempo de espera es necesario para que la persona privada de la libertad; se registre oficialmente en el sistema y para facilitar la organización de las visitas.
El solicitante debe entregar los documentos de forma presencial en el Cepefes de la localidad donde se encuentra el centro penitenciario. Este trámite puede hacerse en cualquier día del año, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 17:00 horas.
Aunque el trámite no está disponible en línea, existe la opción de enviar la solicitud por correo postal; lo que permite que el proceso sea más accesible para quienes no pueden asistir en persona.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta para la aprobación de la solicitud es de aproximadamente 15 días naturales; aunque esto puede variar dependiendo del lugar y las circunstancias. Si tu solicitud se aprueba, recibirás la notificación para proceder con la visita.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) del 2021; el 45 por ciento de las personas en la cárcel reveló que fueron inculpadas falsamente.
Por ello, mantener el contacto con estas personas en prisiones es una manera importante de apoyar emocionalmente a los seres queridos durante su reclusión.